
Habitantes de San Diego de Los Altos, expresaron que los delincuentes los tienen de “sopita” con los robos recurrentes a cualquier hora del día.
Según los afectados, los asaltos son cometidos por motorizados armados que hacen de las suyas en dicho sector por la ausencia de policial, lo cual les permite cometer sus fechorías con total tranquilidad y sin la presión de que los puedan agarrar.
“Nosotros estamos cansados de tener que vivir bajo una constante zozobra y lo peor de todo es que nadie interceda por los habitantes de la comunidad; sinceramente no podemos seguir sobreviviendo con la sensación de que en cualquier momento te puedan robar”, alegó Marcos Vergara, morador.
Agregó que todos los días se están presentando hechos delictivos en la comunidad, pero lo peor de todo es que los índices van en aumento por lo recurrente de los mismos; responsabilizó a la Policía de Guaicaipuro (Poliguaicaipuro) por no emprender acciones que mitiguen los robos.
Por su parte, Guillermina López, vecina, apuntó que los asaltantes se esconden detrás de los arbustos a la espera de sus víctimas, lugar donde detallan las pertenencias que llevan las personas.
“Los ladrones son una cosa seria y estoy casi segura de que no son de estos lares porque aquí la mayoría de la población nos conocemos y sabemos que nadie es capaz de perjudicar a un vecino. Reitero que los malhechores se aprovechan de que esta es una zona boscosa”, afirmó.
Concluyó diciendo que los asaltantes están en busca de los celulares inteligentes, los cuales tienen un valor mínimo en el mercado negro de 80 a 100 mil bolívares dependiendo de la marca y las condiciones en las que se halle el aparato.
Postes requieren mantenimiento
Los residentes del mencionado sector manifestaron que los postes de energía eléctrica se encuentran en mal estado, por ende requieren de mantenimiento lo antes posible para que haya un excelente alumbrado público también en San José.
“Hay concretamente 12 postes de luz dañados, los cuales están desde el inicio de la comunidad hasta el final del recorrido. Ya hace un par de meses lo notificamos a los representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec); han pasado 60 días pero ni la “sombra” se les ha visto”, reveló Soraya Caldera.
Acotó que las fallas del alumbrado público son aprovechadas por los “motochoros” para cometer sus actos delincuenciales, por tal motivo invitó a finiquitar los inconvenientes suscitados en los postes del populoso trecho.
Cero distribución de los CLAP
A pesar de que las autoridades del municipio Guaicaipuro dijeron que con la distribución de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) las colas iban a mermar en los establecimientos y las personas de la jurisdicción iban a tener su comida asegurada, en San José aún esperan la primera adjudicación de la bolsa alimenticia.
“Queremos que de una vez por todas la comunidad salga beneficiada con los CLAP, porque desde que lo prometieron ni siquiera se han aparecido por aquí los representantes de la mencionada iniciativa”, declaró Miriam Cruz.
Sumó que hay miles de habitantes de San José que se encuentran pasando penurias para alimentar a sus seres queridos, ya que actualmente la escasez de los productos alimenticios se ha agudizado profundamente. Por ende, la distribución de los CLAP sería una solución momentánea para ellos.
Choferes restringen servicio
Los profesionales del volante argumentaron sentirse molestos por las fallas que presenta la vialidad, lo cual perjudica las unidades colectivas considerablemente. Incluso, han optado por restringir el servicio hasta cierta hora producto de la inseguridad y los enormes huecos que se hallan en la carretera.
Por último, los afectados y conductores hicieron un llamado para que las autoridades le coloquen mano dura al hampa, pero sobre todo arreglen todas las fallas y escuchen las denuncias de la colectividad de San José.gf
Tweets
@UsecheRafa: Hueco para ingresar a La Matica cumplirá un año, atención señor Garcés.
@LeoGutierrez: Queremos la distribbucción de los CLAP en Las Cadenas.
@MariaRuiz: Aumento de mensualidades en los colegios es un abuso total.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10