
Faltando solo dos semanas para el inicio de clases, habitantes de los Altos Mirandinos aún se debaten entre las opciones más factibles para adquirir los útiles escolares que exigen los planteles educativos en las listas.
Muchos representantes aseguran que debido a los elevados costos, van de un comercio a otro para comparar precios y llevar lo que sea relativamente más accesible y se ajuste a su presupuesto.
“Hacer las compras de los útiles se ha convertido en una odisea”, comentó Liseth Navas, madre de un niño en edad escolar.
Afirmó que además de tener costos muy altos, es difícil cumplir con todas las exigencias presentes en las listas.
“Hasta lo más barato es costoso; a estas alturas no tengo ni la mitad de las cosas que pide la escuela”, añadió.
A pesar de que los colegios se han visto obligados a disminuir la cantidad de útiles exigidos en las listas gracias a la situación económica actual, los padres no siempre pueden pagar por ello. Tampoco se respetan las marcas, ya que ahora deben comprar lo que encuentran en papelerías y librerías.
Luz Ramírez, vendedora en un negocio de material escolar, asevera que los clientes entran a preguntar precios y se van.
Las libretas de una sola materia pasan de mil bolívares, mientras que las multimaterias tienen un valor aproximado de Bs 5 mil.
–Hay colegios que se han adaptado a la situación y han sido compresivos; la mayoría ya no exige color determinado para cada cuaderno y han disminuido notablemente el número de artículos presentes en las listas. Por ejemplo, la cantidad de cajas de lápices que en este caso solo una cuesta 1.200 bolívares.
Asimismo, los tan necesitados textos escolares pueden llegar a costar hasta Bs 6 mil. Por eso muchos representantes optan por comprar libros usados o hacer intercambios.
Según Ramírez, en las ferias escolares de la zona las cosas tienen prácticamente los mismos precios que en los establecimientos.
–Es realmente complicado para las familias con más de un hijo en educación preescolar o primaria, ya que al costo de los útiles se le suma el de los uniformes.gf
María Fernanda Pérez [email protected]