
Este año han capacitado en promedio a 12 mil personas entre estudiantes, comunidades y grupos seleccionados según su vulnerabilidad
La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) Guaicaipuro, recibe en su oficina a grupos de estudiantes, de 5to año de bachillerato, que deben cumplir con 82 horas de labor social, para formarlos en amplios conocimientos preventivos, habilidades para la vida y otros temas que también son fundamentales para que estos jóvenes tengan herramientas que contribuyan a un buen desempeño en la sociedad.
La comisionada encargada de esta oficina, Iskia Hidalgo, destacó la importancia de que los adolescentes reciban esta formación, “el que estos muchachos se unan a los talleres es de vital importancia ya que muchas veces a sus edades pueden caer en algún vicio por falta de información y conocimiento en estos temas”.
Resaltó que mientras en otros lugares en las horas de labor social pintan y decoran en la ONA tienen la oportunidad de recibir conocimientos de manera dinámica, lo que les permite asimilar mucho más rápido, además de convertirse en multiplicadores de esta información en sus hogares, comunidades y unidades educativas.
Los adolescentes entraron rápidamente en confianza e intervenían de manera animada en los temas expuestos por el personas calificado de la oficina, Albany Herrera expresó, “sin duda alguna esta grata experiencia nos permitirá crecer mucho más como personas y madurar respecto a los temas que aquí tratamos”.
Por su parte, Albany Bastidas dijo, “aparte de las habilidades para la vida nos formamos en los factores de riesgos a los que nos podemos enfrentar en la vida, todo este aprendizaje además de permitirnos ser mejores personas también nos crea la capacidad de detectar oportunamente los factores que nos podrían poner en peligro”.
Por último dejó Hidalgo abierta la invitación a todos los jóvenes que deseen participar y unirse a la formación; los estudiantes que han recibido hasta el momento son de las unidades educativas Vitegui, San Gabriel, Ave María e Isaías Ojeda Blanco./NDP