
Actualmente hay severos daños en la capa de asfalto que cubre la vialidad del sector La Unión de la comunidad La Macarena. Da la sensación de que en años no se le ha hecho mantenimiento al lugar motivado al tamaño que tienen los huecos.
El vecino Reinaldo González dijo que el paso a pie o en automóvil se hace cada vez más tedioso y que transitar en moto es peor. Considera que los encargados de reparar las carreteras a escala regional han ignorado la problemática que se vive actualmente en ese lugar.
Afirma que los habitantes de La Unión no se han percatado de la presencia de la Gobernación del estado Miranda o de la Alcaldía del municipio Guaicaipuro, pues la localidad se encuentra “en abandono”.
Espera que el Gobierno se aboque a la reparación del manto asfáltico. “Vehículos pequeños, camionetas y motos tienen que transitar con cuidado para que no se les dañen los cauchos”.
Igualmente, dijo que en La Unión no hay defensas de seguridad que formen barrera entre el barranco y la vialidad y que las personas que no tienen conocimiento y se dirigen de noche a la comunidad corren el riesgo de caer por el despeñadero.
En la parte baja de la comunidad denuncian que los derrumbes afectan varios tramos del camino. Julio Pérez detalló que a causa de deslizamientos de tierra una parte del puente se está destruyendo “lentamente” ante la presión ejercida.
Asimismo, aseguró que la problemática está afectando la estructura de varias viviendas. Espera que las autoridades del gobierno local hagan una visita al lugar que tiene los daños estructurales.

Acceso complicado
Los lugareños del sector no cuentan con servicio de transporte público y eso los obliga a caminar unos cuantos metros hasta llegar a la parada que está en la vialidad principal de La Macarena. La caminata que hacen diariamente los agota y los pone a sudar, así lo refirió Ivonne Boadas, residente de La Unión.
Además, dijo que posiblemente los autobuses no se dirigen al sector debido a las condiciones de la vialidad. “Si no hubiesen tantos cráteres a lo mejor si contaríamos con autobuses. Es deber del Gobierno reparar las vías“, dijo.
Según cuentan los vecinos tampoco los camiones que recogen la basura en el municipio Guaicaipuro bajan hasta la localidad. Destaca Boadas que se debe al complicado estado de la vialidad.
“Aquí le pagamos a personas para que nos saquen las bolsas de basura,aunque hay quienes las suben por su propia cuenta al basurero que está en la vía de La Macarena”.
Añade que las irregularidades en la capa de asfalto le ponen la vida de “cuadritos” a las mujeres embarazadas y a los ancianos, pues muchos de ellos tienen que subir a pie.
Vegetación
Varias partes de la vialidad están cubiertas por el crecimiento excesivo de la vegetación, sobre todo en los laterales. Los entrevistados coincidieron en la necesidad de hacer jornadas de poda a fin de no causarle obstrucciones a los conductores.gf
Niños aburridos
Actualmente los niños de la comunidad no cuentan con espacios dignos para recrearse. Como no hay canchas, un espacio del terreno fue agarrado para colocar un aro de baloncesto.
Un grupo de vecinos pide la construcción de áreas para que los más pequeños de la casa puedan practicar deportes en La Unión sin necesidad de trasladarse hacia otras comunidades.
Eduardo Lugo – [email protected] / @eduardooasis