
A pocos horas del tradicional Día de las Madres, algunos sanantoñeros comienzan a pensar qué regalar a sus progenitoras. Para muchos el segundo domingo de mayo de cada año aunque es especial va en “default”, debido a la situación que atraviesa el país.
Uno de estos problemas es la inflación económica, que en el año 2017 se ha situado en un 741 %, destruyendo la capacidad adquisitiva de los venezolano, como es el caso del estudiante de ingeniería mecánica Stefan Neksa, que expresó su preocupación por la próximidad de la emblemática fecha, “para comprar un regalo hoy en día por la inflación está súper costoso, tendría ahorita un reto comprarle el regalo a mi mamá”.
En los comercios en los cuales se hace más regular las compras para días como el de las madres, se observa un movimiento lento, esto dicho por Jovita Moniz, quien es encargada de la Librería Atlantis, en el Centro comercial Los Altos.
Explica que para ser víspera de la referida fecha, el movimiento de compra no ha sido enriquecedor, “debido a costos y precios, las cosas han llegado muy costosas, las compras han sido muy lentas, por lo menos una tarjeta en este momento oscila sobre los Bs 1000, los libros están entre los Bs 10.000 y Bs 20.000. A parte de la inflación, lo que estamos viviendo políticamente y socialmente influye bastante para la celebración”.

El típico regalo de una rosa, puede hacer dudar aquel que quiera dar un detalle a su madre, actualmente una rosa arreglada puede costar Bs 3.500, o un ramo más producido que puede ser el de base con veinte flores puede costar Bs 90.000, asegura Alex Da Silva quien es propietario de la Floristería Plantaflor en el referido centro comercial, comentó que “ya para este día siendo 10 de mayo de 2017, debería tener un pedido en lista, pero aun no nos han hecho el primero”.
Nada fácil será comprar o adquirir un lindo regalo para las madres. En tiempos difíciles el venezolano que gane un sueldo mínimo tendrá que usar la imaginación, realizando con sus propias manos el regalo como una tarjeta y a lo mejor un rico desayuno. No hay duda que a pesar de los momentos difíciles que se viven, no se dejara pasar un día tan especial en conmemoración de las madres venezolanas.
Casí un centenario
En Venezuela el Día de las Madres se inició el 24 de mayo de 1921 en Valencia, Estado Carabobo por Jesús María Arcay Smith quien logró fuera oficializado por el Consejo Legislativo de esa entidad.
Mariana Tejera