Exaltados, algunos hombres y mujeres mayores lanzaron golpes e insultos. «¿Vas a golpear a tus papás? ¡Somos una pila de viejos!», gritaron algunos a los policías, que dispersaron gas pimienta para hacer retroceder a la multitud
A paso lento, con bastón o en silla de ruedas, unos 2.000 abuelos venezolanos desafiaron este viernes las barreras y el gas pimienta de la policía en Caracas, para exigir al presidente Nicolás Maduro medicinas y un «mejor país» para sus nietos.
Convocada por la oposición, la «marcha de los abuelos», en el este de la capital y otras ciudades del país, tocó una fibra sensible, la crisis de salud, un día después de que la ministra Antonieta Caporale fuera destituida tras divulgar preocupantes cifras sobre el deterioro del sector.
«No queremos dictadura, sino una vejez digna, medicinas, comida y libertad», dijo a la AFP Lourdes Parra, de 77 años, con una bandera en la espalda y un letrero que decía: «Esta abuelita está arrecha (enojada) y sigue en pie por su país».
La marcha fue bloqueada en una estratégica avenida por agentes con escudos, lo que originó un forcejo. Un anciano con gorro de San Nicolás les gritaba: «¡Somos abuelos, déjennos pasar. Respeten, carajo!»

Exaltados, algunos hombres y mujeres mayores lanzaron golpes e insultos. «¿Vas a golpear a tus papás? ¡Somos una pila de viejos!», gritaron algunos a los policías, que dispersaron gas pimienta para hacer retroceder a la multitud.
El gobierno también organizó una concentración de adultos mayores en el centro de Caracas, que encabezaron dirigentes del gobierno, lanzando vivas a Maduro y al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).
«Estamos defendiendo el legado de Chávez, las conquistas de la revolución. Como abuelos queremos la paz para el país, para nuestros hijos y nietos», dijo a la AFP Virgilio Briceño, profesor retirado de 70 años, en el palacio presidencial de Miraflores.
El gobierno reivindica haber otorgado seis millones de pensiones, pero la oposición asegura que han sido carcomidas por una inflación que, según el FMI, cerraría este año en 720%.
De acuerdo con encuestas privadas, siete de cada diez venezolanos rechaza la gestión de Maduro.
AFP