• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, julio 7, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

“En los últimos 17 años Los Teques sufrió una involución catastrófica”

Daniel Murolo by Daniel Murolo
29/11/2019
in Destacadas, Los Teques, Política
0
La Circunvalación Los Teques es una de las tantas obras paralizadas en los últimos años.

La Circunvalación Los Teques es una de las tantas obras paralizadas en los últimos años.

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
A pesar de que anunciaron la inauguración del tren El Encanto una semana antes de la elecciones parlamentarias nunca fue abierto al publico y así luce actualmente.
A pesar de que anunciaron la inauguración del tren El Encanto una semana antes de la elecciones parlamentarias nunca fue abierto al publico y así luce actualmente.

Entre el gobierno nacional y la alcaldía dejaron “un montón” de obras incompletas, paralizadas, mal ejecutadas o prometidas en la capital mirandina, cuyos montos y pérdidas, reseña el politologo Sergio Graffe,  son incuantificables debido a que los presupuestos originales fueron modificados sin control de ningún tipo y no hay expectativas de que puedan ser concluidas o investigadas.

La lista es larga y los montos son millonarios; “lo peor es que no existe informes públicos de algún órgano contralor ni la explicación de ninguna autoridad sobre la magnitud de las pérdidas a pesar de que muchas obras tienen más de seis años en ejecución, como el Mercado para la Economía Informal “Hugo Chávez”, en La Hoyada, que lo iniciaron durante el periodo del alcalde Alirio Mendoza y a la fecha no va ni por la mitad aunque le asignaron más de 100 millones de bolívares provenientes del municipio en una primera fase y luego del poder central”, reseñó Graffe.

Otro “elefante rojo” es el teatro municipal al frente de la propia alcaldía, reseña está a medio terminar y lo destinaron para reubicar a una familia damnificada; agrega el caso de la Circunvalación Guaicaipuro, que no tiene alumbrado ni rampa de frenado y le falta más del 70 % del proyecto original que supuestamente conectaría con la carretera Panamericana por el sector de Los Lagos, donde construyeron un distribuidor que –según el politologo- es una guillotina por la ausencia de una señalización adecuada y se hacen lagunas cada vez que llueve porque las terrazas se están derrumbando y el lodo cae en la parte de abajo.

Agrega que en El Jarillo, Corpomiranda contrató una empresa para reparar la entrada del pueblo pero se fue “con la cabuya en la pata porque dejó la vía con una zanja entre los dos canales que genera accidentes en todo momento y es un peligro para los turistas que no conocen la carretera; o como en Tácata, que repararon varios kilómetros de la carretera que comunica con Cúa y ya el asfalto desapareció en varios tramos, al igual que en la carretera agrícola entre la zona de La Mata y Altagracia de la Montaña”.

Graffe detalla que a los casos anteriores hay que sumar el del Tren del Encanto, cuya inauguración fue prometida hace años y las instalaciones están destrozadas o se las robaron; o las “interminables rehabilitaciones” del Bulevar Bermúdez y la Bajada de El Tambor, que son las dos arterias viales más importantes de Los Teques y no se tiene fecha cierta de su culminación y han generado el colapso del tránsito en toda la ciudad y pérdidas millonarias a los comercios adyacentes.

A la lista agrega la Planta de Gas de El Tambor que tampoco está operativa al 100% y tampoco se tiene conocimiento de las 89 obras inconclusas que fueron denunciadas por el Consejo Local de Planificación Pública cuando fue alcalde Alirio Mendoza y Garcés no ha informado si las terminó o no.

El caso del Metro merece un punto especial porque el prometido tramo hasta San Antonio apenas llegó hasta el puente de Carrizal y tampoco concluyeron la estación Ayacucho, en la carretera vieja; “y de paso, la redoma de La Matica la desbarataron y ahora hay un mamotreto que causa colas interminables a toda hora en la Panamericana”.

Pero la “mamá” de las estafas públicas es el supuesto Abasto Bicentenario que se iba a construir en Los Cerritos y que contó con una asignación directa del propio Maduro de 50 millones de bolívares desde el año 2.013 y nadie conoce el destino de esos recursos y ya se sabe que tampoco lo van a ejecutar.

Aseguró que buena parte de estas obras deben ser investigadas a profundidad por los órganos contralores competentes porque algunas fueron presupuestas por una cantidad exagerada de recursos; otras no fueron ejecutadas por completo y no se sabe qué paso con el dinero asignado; además, no se tiene claro si fueron sometidas a los procesos de licitación contempladas en la Ley de Contrataciones Públicas, como la rehabilitación de la avenida Independencia que debió ser por concurso público abierto de acuerdo al monto de la obra, pero el alcalde Garcés lo ha mantenido en secreto.

“Lo más lamentable es que la mayoría de estas obras no serán culminadas porque el gobierno central no dispone de los recursos necesarios para su reactivación y no tienen ninguna utilidad social debido a la mala calidad de las mismas y ni la alcaldía ni el gobierno nacional informan si las empresas a las que le asignaron esos contratos repararon los daños causados o se robaron los recursos”, dijo.

Cuando se hace un balance general en el municipio Guaicaipuro durante los últimos 17 años permite determinar que sufrió una involución catastrófica porque con la “revolución bolivariana” llegaron grandes problemas como el de la basura, la elevación de los niveles de criminalidad, la anarquía de la economía informal, las invasiones descontroladas, el deterioro de la vialidad; y de paso dejaron un “cementerio de elefantes rojos” regados por todas partes.

La Circunvalación Los Teques es una de las tantas obras paralizadas en los últimos años.
La Circunvalación Los Teques es una de las tantas obras paralizadas en los últimos años.
Lo que sería el teatro de Los Teques es hoy una estructura abandonada en la que vive una familia en situación de calle.
Lo que sería el teatro de Los Teques es hoy una estructura abandonada en la que vive una familia en situación de calle.

Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo

Previous Post

Canasta alimentaria casi en Bs 2 millones

Next Post

Comer chucherías es un lujo del pasado

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Precios de chucherías suben hasta dos veces por mes. Foto: Deisy Peña

Comer chucherías es un lujo del pasado

Recomendado

USB espera por Los Mirandinos

24/07/2015

Ministra Rodríguez: Medios comunitarios son obras revolucionarias

12/12/2013

Coca Cola y Pepsi desafían nuvamente el mercado del café

25/01/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.