
La producción de útiles escolares se encuentra entre 15% y 30%, lo cual empaña el regreso a clases así lo informó Luis Scarcioffo, presidente de la Cámara de la Industria de Artículos Educativos y Materiales de Oficina, acerca de las cifras que catalogó de “dramáticas” debido a la cercanía del regreso a clases.
Scarcioffo indicó que desde hace 3 años, las empresas no han recibido divisas por parte del Gobierno Nacional para la producción de artículos escolares”, recursos que eran asignados entre los meses de noviembre y diciembre.
Por las fallas en la producción los pocos artículos escolares que se consiguen son a muy altos precios, lo cual ha llevado a muchos padres y representantes a empeñar prendas de oro o plata, para poder adquirir las lista de útiles.
Además los empresarios no van acudir a las ferias escolares y reserven su mercancía a su clientela fija.
Según Scarcioffo “Los colegios deben ser conscientes y evitar exigencias en las listas escolares”, para sortear la crisis en este regreso a clases, además de reciclar artículos educativos de años anteriores para aprovecharlos en este nuevo año escolar. BH