• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Tequeños descuidan salud por costos de consultas privadas

Daniel Murolo by Daniel Murolo
12/01/2018
in Destacadas, Salud
0
Ha presentado dificultad para adquirir dotación de reactivos para realizar pruebas de, VIH, Vdrl, y embarazo

Ha presentado dificultad para adquirir dotación de reactivos para realizar pruebas de, VIH, Vdrl, y embarazo

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Ha presentado dificultad para adquirir dotación de reactivos para realizar pruebas de, VIH, Vdrl, y embarazo

Unos 80 mil bolívares debe invertir un tequeño en una consulta rutinaria de salud, para ver cómo esta su cuerpo, lo cual se recomienda hacer una vez al año, ahora si la visita es al ginecólogo lo cual, toda mujer debe hacer con la misma frecuencia de manera anual, debe disponer de 100 mil bolívares.

Aunque en la capital de Miranda, existen centros de salud públicos que ofrecen consultas médicas, la realidad es que están colapsados por la masiva afluencia. En el caso del Hospital Dr Victorino Santaella, las damas pueden hacerse el chequeo anual en la unidad de atención a la mujer, pero a la fecha no existen reactivos para dar los resultados de la citología, con la cual se detectan varias enfermedades, inclusive las referentes al cuello uterino.

También en el Centro Especialidades y Odontología, existen diversas especialidades inclusive revisión dental, la atención es por orden de llegada.

Con relación a los niños la Dra María Teresa Ghersy, pediatra e intensivista recomienda que durante el primer año de vida, el pequeño debe ser revisado todos los meses por un especialista mantener el esquema de vacunación al día. Las consultas pediátricas oscilan entre 60 mil y 100 mil bolívares.

Para aquellos que tienen seguros, algunos tienen el beneficio de afiliación de consultas o pagan el reembolso de la cita médica, en caso de un diagnóstico adverso.

La docente Lucila Ramos, señaló que hasta hace unos 3 años atrás solía hacerse un chequeo médico en el mes de enero, el cual incluía visita al ginecólogo, citología, mamografía y exámenes de laboratorio básicos, comentó que solo las pesquisas de sangre tienen un valor mínimo de 80 mil bolívares.

«Admito que como muchos he descuidado la salud preventiva, todo lo que ganó es para comprar comida y me quedó corta muchas veces. La salud preventiva no encabeza las prioridades», indicó Ramos.

Acerca de las vacunas, los altos precios muchas veces dolarizados y la escasez, han llevado a los padres a no cumplir con los esquemas de vacunación, está es una de las razones de los repuntes de algunas enfermedades como el sarampión prevenible con la vacuna trivalente, la cual se debe colocar al cumplir el niño un año.

Iliana Hernández 

Tags: #CrisisVzla#Escasez
Previous Post

Alcaldía de Guaicaipuro realizó taller de planificación y presentó Plan de los 100 Días

Next Post

Exigen respeto al pasaje preferenrecial para los abuelos

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Exigen respeto al pasaje preferenrecial para los abuelos

Exigen respeto al pasaje preferenrecial para los abuelos

Recomendado

Le pisan talones a El Loco Leo y a los integrantes de su banda

30/04/2020

El petróleo de Texas abre con una bajada de 1,09 %, hasta 79,82 dólares

10/04/2023

Matan a un hombre de dos tiros en la avenida Bicentenario

19/08/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.