• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Supremo venezolano en el exilio ordena operación plena del consulado en Miami

Daniel Murolo by Daniel Murolo
28/06/2018
in Destacadas, Internacionales, Política
0
Supremo venezolano en el exilio ordena operación plena del consulado en Miami

Supremo venezolano en el exilio ordena operación plena del consulado en Miami

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Supremo venezolano en el exilio ordena operación plena del consulado en Miami

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio ordenó hoy a la Presidencia de su país que «dentro de un plazo perentorio» se presten en el Consulado General en Miami todos los servicios previstos por la ley venezolana.

La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo «legítimo», según su propia calificación, anunció hoy que aceptó una acción ejercida por un grupo de venezolanos residentes en Miami con vistas al «pleno funcionamiento» del Consulado General de Venezuela, que presenta «deficiencias» en sus servicios.

La sala está compuesta por los magistrados Antonio José Marval Jiménez, su presidente, y Ramsis Ghazzaqui, José Luis Rodríguez Piña, José Fernando Núñez y Manuel Espinoza Melet, todos ellos exiliados desde 2017.

El consulado fue cerrado en 2012 por orden del entonces presidente, Hugo Chávez, y fue reabierto este año por decisión del actual mandatario, Nicolás Maduro, de cara a las elecciones presidenciales adelantadas que tuvieron lugar el 20 de mayo, cuyos resultados no han sido reconocidos por EE.UU. y otros países.

Los magistrados en el exilio consideran que «el cierre o suspensión de actividades del Consulado General de Venezuela en Miami, anunciado el 12 de enero de 2012, obedeció a medida punitiva contra los nacionales de Venezuela residentes en la jurisdicción consular, por el solo hecho de ser en considerable mayoría, adversarios políticos o ideológicos del gobierno».

Según el TSJ «legítimo», la orden para que se presten servicios integrales en el Consulado de Miami tiene como objeto beneficiar a la «diáspora venezolana» en Estados Unidos que ha sufrido una «estigmatización» de parte de los Gobiernos chavistas.

Se trata de proteger «los derechos de los niños y adolescentes nacionales venezolanos» y los de «un elevado número de jubilados y pensionados».

El 13 de octubre de 2017, los magistrados nombrados por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, se configuraron como Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el Salón de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Se autodenominan «Supremo legítimo» al considerar que el Tribunal oficial que funciona en Caracas fue nombrado «sin que se cumplieran los requisitos constitucionales» por la mayoría parlamentaria chavista justo antes de que la Asamblea Nacional (AN) pasara a manos de la oposición en enero de 2016.

El sur de Florida, especialmente la ciudad de Doral, en el condado de Miami-Dade, es donde se concentra la mayor cantidad de venezolanos en Estados Unidos, que son aproximadamente 750.000 personas, de acuerdo con organizaciones de esta comunidad.

La cifra incluye personas con residencia permanente o nacionalizadas, titulares de visas, solicitantes de asilo e inmigrantes sin permisos legales, según fuentes consultadas por Efe.

La organización Venezuela Awareness Foundation (VAF) señala que entre 2016 y 2017 se duplicó el número de venezolanos solicitantes de asilo en EE.UU., al pasar de 14.738 a 29.250.

En el primer trimestre de 2018 los venezolanos fueron los número uno en la lista de peticionarios de asilo político en Estados Unidos, con 7.610 solicitudes. EFE

Tags: #CrisisVzla
Previous Post

Julio Borges dice Zapatero es «enemigo de Venezuela»

Next Post

Proponen mesas de trabajo en comunidades para enfrentar grave inseguridad en Carrizal

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Proponen mesas de trabajo en comunidades para enfrentar grave inseguridad en Carrizal

Recomendado

Adele se convierte en víctima de un «hacker»

22/03/2016
Borges en Washington: la crisis venezolana es el problema más grave que tiene el continente

Borges en Washington: la crisis venezolana es el problema más grave que tiene el continente

26/05/2018

Motorizados y ciclistas subsisten con entregas a domicilio en medio de la cuarentena

18/04/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.