• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, junio 30, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

ONU necesita fondos para seguir alimentando venezolanos que llegan a Colombia

Daniel Murolo by Daniel Murolo
25/09/2018
in Destacadas, Internacionales
0
ONU necesita fondos para seguir alimentando venezolanos que llegan a Colombia

ONU necesita fondos para seguir alimentando venezolanos que llegan a Colombia

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
ONU necesita fondos para seguir alimentando venezolanos que llegan a Colombia

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), el principal brazo humanitario de Naciones Unidas, informó hoy de que necesita 22 millones de dólares suplementarios para atender al creciente número de venezolanos que entran a Colombia.

«Cuando las familias inmigrantes llegan a los centros de recepción reciben alimentos calientes y pueden quedarse de tres a cinco días, pero luego tienen que irse para que otros recién llegados puedan ser atendidos», dijo el portavoz del PMA, Herve Verhoosel.

Muchos de los que tienen que abandonar esas instalaciones temporales se convierten en personas sin domicilio o viven en asentamientos informales que se van creando.

Miles de familias venezolanas «viajan días y semanas por rutas peligrosas que pasan ríos, encuentran frecuentemente gente mal intencionada y, en general, no están preparadas para este tipo de travesía», explicó.

La falta de alimentos se convierte en el principal problema para quienes atraviesan a diario la frontera entre Venezuela y Colombia, que cuenta con siete puntos de pasaje oficiales y más de un centenar informales, con más del 50 % de inmigrantes que entran a Colombia por estos últimos.

El PMA ha proporcionado ayuda alimentaria de emergencia a más de 60.000 venezolanos en los departamentos fronterizos de Arauca, La Guajira y el Norte de Santander, en Colombia, y más recientemente ha empezado también a operar en el departamento de Nariño, que tiene frontera con Ecuador.

A petición de la autoridades colombianas, el organismo también desarrollará actividades en favor de la integración de los inmigrantes y la estabilidad de las comunidades que los reciben.

«Ante el aumento previsto de inmigración a Colombia, el PMA espera que la comunidad internacional siga apoyando esta respuesta de emergencia», comentó Verhoosel.

Según recientes evaluaciones efectuadas por el PMA entre inmigrantes en Colombia, el 80 % de ellos sufren de inseguridad alimentaria. EFE

Tags: #CrisisVzla
Previous Post

Josy Fernández, alcalde de Los Salias: “La unidad se impone para defender nuestros municipios”

Next Post

Maduro dice Chile está implicado en atentado y pide investigación extranjera

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Magistrado venezolano en el exilio pide a Fiscalía de México detener a Maduro

Maduro dice Chile está implicado en atentado y pide investigación extranjera

Recomendado

Con armas largas les destrozaron la cara a los 3 occisos
“El último que mataron cobró por estar en el sitio equivocado, gritar “Los mataron, los mataron” le costó la vida”

Una discusión fue el detonante del triple asesinato en La Macarena

30/03/2015

Protección Civil monitorea lluvias en Miranda

14/10/2020
El aumento de la temperatura del agua del mar está ralentizando el desarrollo de los peces en su edad temprana en la zona ecuatorial

El calentamiento global afecta al crecimiento de los peces

31/03/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.