• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Metro pide “apoyo del pueblo” para evitar las fallas en el sistema

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
17/12/2019
in Actualidad, Destacadas
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Sansone, coordinador del área ferroviaria del Plan País y vocero de Familia Metro, detalló que las zapatas colectoras de electricidad de los trenes son piezas que suelen desgastarse y deben ser cambiadas, pero no se ha hecho el trabajo por la falta de repuestos

El accidente que sufriera un tren del Metro de Caracas el pasado miércoles, en el cual resultaron heridas seis personas, se produjo porque los usuarios se negaron a bajarse cuando se les solicitó y luego intentaron abrir las puertas durante el recorrido, según reveló este lunes 16 de diciembre el presidente del subterráneo, César Vega.

De acuerdo al funcionario, del tren con fallas de propulsión se necesitaba desalojar a los pasajeros en la estación Colegio de Ingenieros para seguir su camino hacia la zona de maniobra y ser intervenido, pero se negaron. En medio del recorrido, los usuarios abrieron las puertas y se activó el protocolo de desenergizar la vía férrea para que el tren dejara de operar, lo que produjo un fuerte movimiento que hizo perder el balance a varios pasajeros.

Ante las declaraciones de Vega, el representante de Metro Comunidad, Jesús Hernández, reiteró a un equipo periodístico del portal Crónica.Uno que la versión correcta del incidente fue un cortocircuito a nivel de la zapata colectora de electricidad en el tercer riel, lo que causó la apertura de la subestación eléctrica que alimenta esa zona y también dejó sin energía al tren que estaba entre Sabana Grande y Plaza Venezuela. “Esos cortocircuitos hacen que la zapata se quede soldada al tercer riel por el calor producido y hace que la subestación eléctrica quede abierta, por lo que tuvieron que prestar solo servicio entre Propatria-La Hoyada y Palo Verde-Chacaíto”, explicó Hernández.

Ricardo Sansone, coordinador del área ferroviaria del Plan País y vocero de Familia Metro, también detalló que las zapatas colectoras de electricidad de los trenes son piezas que suelen desgastarse y deben ser cambiadas, pero no se ha hecho el trabajo por la falta de repuestos tras la “incorrecta injerencia de cambio” cuando el Metro de Caracas adquirió las unidades que están actualmente en funcionamiento.

Vega insistió en una entrevista para VTV que necesitan el “apoyo del pueblo” para evitar que ocurran situaciones como la del pasado miércoles y afirmó que si los usuarios hubieran desalojado el tren cuando se les solicitó, no hubiera ocurrido el incidente que dejó seis heridos por desmayos y asfixia.

“Está en proceso de investigación que pudieran estar involucrados factores ajenos, e infiltrados, para causar lo que se generó el miércoles pasado. No niego que tengamos cualquier cantidad de dificultades, pero hay que reconocer el trabajo que hace la clase trabajadora del Metro de Caracas”, agregó Vega.

Las promesas

“En seis meses podría estar lista una termoeléctrica para que el Metro de Caracas tenga un sistema autosuficiente de energía y deje de depender del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”, puntualizó Vega y detalló que “falta que se aprueben los recursos financieros”.

Además, la empresa de transporte subterráneo estaría desarrollando un plan en conjunto con el vicepresidente sectorial Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, y la alcaldesa del municipio Libertador, Érika Farías, para recuperar las instalaciones junto con Chamba Juvenil. Vega indicó que desde Propatria hasta Parque Carabobo ya están listos los trabajos de pintura, limpieza e iluminación.

En contraste, el Plan País considera que se necesitan 12.000 millones de dólares para poder recuperar el sistema metroviario y ferroviario de Venezuela. El proyecto se dividiría en 90 días, 90 horas y 90 meses mediante el rescate de la confianza de inversionistas de la empresa privada para obtener los recursos necesarios para avanzar con los trabajos técnicos y de capacitación de personal.

Previous Post

Vecinos de Parque Caiza cumplen hasta tres meses sin recibir agua potable

Next Post

Adriana Azzi: Horóscopo del 17 de diciembre de 2019

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Adriana Azzi: Horóscopo del 17 de diciembre de 2019

Recomendado

Un muerto y dos heridos deja choque de camión de la GNB sin frenos en La Yaguara

02/12/2019

Presentarán plan de movilidad en Chacao

25/05/2014
Alcalde Fernández recibe propuesta de mejoramiento de Transporte

Alcalde Fernández recibe propuesta de mejoramiento de Transporte

22/11/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.