• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, julio 2, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

España ve «una luz» de esperanza ante Covid-19 tras baja de muertes y reapertura parcial

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
13/04/2020
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Una tímida vuelta al trabajo y un nuevo descenso en el balance diario de muertos en España dieron este lunes un poco de esperanza sobre la utilidad de las medidas de contención contra el coronavirus, que continúa de todo modos con su avance a nivel mundial.

España vivió este lunes una prudente vuelta al trabajo en sectores no esenciales de la economía, coincidiendo con una nueva bajada del balance diario de decesos por coronavirus, que fueron 517 en las últimas 24 horas.

La reanudación de la actividad concierne a sectores como la industria y la construcción, y se produce tras un parón de dos semanas decretado por el gobierno.

No obstante, el confinamiento de los 47 millones de habitantes del país continúa al menos hasta el 25 de abril, y las escuelas, universidades, salas de espectáculos y deportes cerradas.

Como medida de precaución, el gobierno inició además este lunes el reparto de diez millones de mascarillas en el transporte público, a manos de agentes de policía y voluntarios de Protección Civil o Cruz Roja.

Un reparto que está «muy bien, porque algunas (personas) no van con mascarillas ni guantes», y eso «es un peligro para la demás gente», dijo en la madrileña estación de Atocha Blanca Cisneros, empleada de una residencia de ancianos.

«Viene bien para la gente que utilizamos el transporte público», añadió José Antonio Cruces, que recibió una mascarilla camino de su trabajo, y aseguró que fue «bastante difícil» conseguir una en los últimos días.

«Están muy caras, y están agotadas» en las farmacias, apuntó Brenda Palacios, auxiliar de enfermería.

La afluencia de usuarios era no obstante muy reducida en Madrid, donde el Metro anunció que la mañana de este lunes se registró un 34% más de viajeros que hace una semana, pero un 86% menos que el mismo lunes hace un año.

Los sindicatos abordaron con cautela la reanudación de la actividad en los servicios no esenciales, y apelaron a la responsabilidad de los empresarios.

«Las empresas tienen que proveer de los instrumentos para poder protegernos», dijo Pepe Álvarez, secretario general de UGT, uno de los principales sindicatos del país, enfatizando que allí donde no haya presencia sindical, «los empresarios tienen que extremar las condiciones» de seguridad.

«Los empresarios nunca van a saltarse las normas», replicó Antonio Garamendi, presidente de la patronal CEOE, en una entrevista al diario digital El Confidencial.

Garamendi advirtió de paso que «como consecuencia de esta crisis económica [derivada de la pandemia] van a caer muchas empresas, porque no podrán aguantar», y abogó entre otras medidas por un aplazamiento de impuestos.

– Vencer a «nuestro virus querido» –
Tras un repunte el domingo, el ministerio español de Sanidad reportó este lunes un nuevo retroceso en su balance diario de fallecimientos, con 517 muertes. El total en España, el tercer país del mundo con más muertos por COVID-19, es de 17.489 hasta la fecha.

España observó además el menor número de contagios diarios desde el 20 de marzo, ubicándose su número global de casos confirmados en 169.496.

Las autoridades sanitarias han señalado que el pico de la epidemia quedó atrás, después de que se llegaran a registrar 950 muertes diarias el 2 de abril.

Una herramienta clave en los próximos días serán los tests serológicos, exámenes que, sobre una muestra representativa inicial de 60.000 personas, permitirán saber en pocas semanas qué porcentaje de la población española ha pasado ya la enfermedad y desarrollado anticuerpos.

Dicho porcentaje será un factor clave que las autoridades sanitarias tendrán en cuenta a la hora de plantearse una «desescalada» del confinamiento. Según la doctora María José Sierra, del centro de emergencias sanitarias, los tests empezarán «en unos días».

A la espera de ello, el gobierno insiste en mantener la máxima vigilancia, y el domingo, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, advirtió que el confinamiento podría continuar más allá del 25 de abril.

«Hoy empezamos una nueva semana de esfuerzo continuado para vencer a nuestro virus querido, el Covid-19. La victoria está cerca, pero no podemos bajar la guardia», apostilló el general del Aire Miguel Ángel Villarroya, jefe del Estado Mayor de la Defensa.

Previous Post

Desplegados más de 150 bomberos para combatir incendio en parque nacional Macarao

Next Post

Los contagios se ralentizan en Alemania y los recuperados superan a los activos

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Los contagios se ralentizan en Alemania y los recuperados superan a los activos

Recomendado

Berlín llamó al gobierno de Estados Unidos a acabar con su espionaje en suelo alemán  AGENCIAS

Gobierno alemán pide cesar “espionaje” al gobierno de EE. UU.

11/07/2014

Delitos disminuyen 70% en Los Salias durante el mes de abril

23/04/2014
Este trofeo da a "Birdman" un impulso importante en su carrera hacia los Óscar, a los que acudirá el 22 de febrero con nueve nominaciones

«Birdman» se lleva el mayor premio de los productores de cine de EE. UU.

25/01/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.