• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

En pandemia los precios de los alimentos han aumentado en un 340%

Ireneo Diaz by Ireneo Diaz
11/08/2020
in Destacadas, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, indicó este lunes de acuerdo a las muestras que recopila esa empresa, la inflación general en ese período asciende a 237%, desde que el gobierno de Nicolás Maduro decretó la cuarentena por COVID-19, la cual inició esta semana la flexibilización parcial y general en todo el país.

Oliveros precisó en su cuenta Twitter que en el caso de los alimentos, “la subida es de 340% y en salud 282%”.

Desde que se decretó la cuarentena en Venezuela, basado en la muestra que recoge @ecoanalitica, los precios han subido 237 %. En el caso de los alimentos la subida es de 340 %. Y en Salud 282 %.

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) August 10, 2020

Al incremento de los precios se le suma la subida del dólar paralelo, que pese, ha bajado, se ubica este martes en 275.937,23. El pasado viernes había cerrado en 293.699,50.

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, publicó en su cuenta Twitter que los precios de la Cesta Petare se ubican en Bs. 5.805.000, para la semana 32 del año.

Esto representa un incremento del 7,42%, con respecto a la semana pasada. Cabe destacar que al cambio, la cesta tiene un valor de $19,75.

Inflación sem 32 #CestaPetare

🥚 Cartón de huevos BsS 660.000
🌽 Harina BsS 295.000
🧀 Queso blanco BsS 500.000
🥩 Carne BsS 1.200.000
☕ Café BsS 2.000.000
🍚 Arroz BsS 260.000
Aceite BsS 640.000
Azúcar BsS 250.000

📉 BsS 5.805.000 (7,4%)
📉 US$ 19,75 (-2,41%)#MaduroEsHambre pic.twitter.com/zOlZqf5fqD

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) August 10, 2020

Escasez de gasolina afecta los precios

La escasez de gasolina, que vuelve a padecer el país desde principios de agosto, ha causado un repunte en los precios de alimentos debido al incremento del costo del transporte por la compra en dólares del combustible en el mercado negro, a precios que superan los oficiales de Bs. 5.000 bolívares y de 0,50 centavos de dólar.

“El costo de los alimentos se está incrementando básicamente por el costo en que se incurre para transportar las mercaderías, los bienes, de las zonas productoras a las zonas consumidoras”, afirma el diputado y economista José Guerra, coordinador del proyecto de PJ.

Manifestó que “Esta es una realidad que se está acentuando más recientemente por el caso de la escasez de combustible, porque ese combustible hay que pagarlo en dólares, tanto el gasoil como la gasolina. Entonces, el efecto es indirecto a través del costo del transporte”.

Entre el 3 y el 10 de agosto los precios de ocho alimentos aumentaron un promedio de 9,70%, de acuerdo con el Observatorio de la canasta alimentaria llevado a cabo por la fracción parlamentaria del partido Primero Justicia, que monitorea los precios de los rubros carne, pollo, harina de maíz precocida, arroz, pasta, queso blanco, aceite y huevos en los principales mercados de todos los estados de Venezuela.

En cuanto al esquema de distribución de combustible, los primeros cinco días el gobierno repartió 120.000 barriles diarios de gasolina, suministro que a finales de julio bajó a 30.000 barriles, lo que significa una reducción de 75%, según un estudio realizado por el Observatorio popular de la gasolina.

El diputado Julio César Moreno señaló que en el estado Falcón, a pesar de tener las dos grandes refinerías Amuay y Cardón, los productores agropecuarios, sobre todo de la Sierra y de la Costa Oriental, no han podido sacar sus cosechas de los campos y llevarlas al resto del estado y surtir algunas entidades vecinas porque no tienen gasolina.

 

Con información de Descifrado, Sumarium

Previous Post

Bolivia regularizará estatus migratorio a menores venezolanos

Next Post

42 mil venezolanos esperan en Colombia para regresar al país

Ireneo Diaz

Ireneo Diaz

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

42 mil venezolanos esperan en Colombia para regresar al país

Recomendado

Fleming: el monto total de divisas es $3.000, se descontará el cupo electrónico

24/01/2014

López: «Estoy dispuesto hasta a morir porque haya justicia»

29/04/2015

Instalan encuentro de Red de Intelectuales en defensa de la humanidad

11/12/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.