• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Agentes colombianos no podrán usar escopetas en manifestaciones

Patricia Rivero by Patricia Rivero
23/09/2020
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia ordenó que se suspenda el uso de escopetas calibre 12 por parte de agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional hasta que se verifique que existen garantías para su uso responsable.

«Ordenar a los Esmad y a cualquier institución que efectúe ‘actividades de Policía’ que, dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de este fallo, suspenda el uso de las escopetas calibre 12 hasta previa verificación exhaustiva que constate la existencia de garantías para la reutilización responsable y mesurada de dicho instrumento», señala un texto de la Corte, publicado en su página web.

La decisión se dio luego de que la Sala de Casación Civil de la CSJ aceptara un recurso presentado por una veintena de personas en contra del presidente de la República, Iván Duque, el ministro de Defensa, Carlos Trujillo, y de la Policía Nacional, al considerar que miembros de la institución han realizado «sistemáticas agresiones», con las cuales «se ha visto troncado el derecho a la protesta pacífica y la vida, entre otros».

Según la Corte, el fallo busca «garantizar el ejercicio del derecho a la protesta pacífica y no destructiva», luego de que evidenció «una problemática nacional de intervención sistemática, violenta, arbitraria y desproporcionada de la Fuerza Pública en las manifestaciones ciudadanas».

La medida también ordena al presidente de la República y a todas las demás autoridades involucradas en el manejo de las movilizaciones sociales a que no se estigmatice a quienes participan de las protestas, así como la conformación de una «mesa de trabajo» para reestructurar las directrices del uso de la fuerza.

Asimismo, ordena que Trujillo presente disculpas en las próximas 48 horas por los excesos de la Fuerza Pública registrados desde la movilización del 21 de noviembre de 2019, cuando miles de personas salieron a las calles para protestar contra medidas del Gobierno central, y luego de que catorce personas murieron en Bogotá y 300 más resultaron heridas el pasado 9 y 10 de septiembre en medio de manifestaciones contra la violencia policial.

La Corte también se refirió en su fallo al sentido de la protesta social, y señaló que «la protesta intolerante y violenta, no pacífica, que aboga por el discurso y la apología al odio, a la hostilidad, que patrocina la propaganda a favor de la guerra, que propende por el odio nacional, racial, religioso, y por la discriminación, o que incite a la pornografía infantil, al delito o al genocidio, no está protegida por la Constitución Nacional».

La prohibición de escopetas de calibre 12 por parte de agentes del Esmad se da luego de que el 25 de noviembre de 2019, el joven Dilan Cruz, de 18 años, murió a raíz de los traumas que le ocasionó un perdigón disparado por un agente de dicho escuadrón y que impactó en su cabeza en medio de una protesta en el centro de Bogotá, lo que a su vez derivó en manifestaciones violentas en los días posteriores.

Con información de: globovisión.com

Tags: agentesescopetasmanifestacionespolicia colombiana
Previous Post

Distribución de gas tendrá nueva normativa en Los Teques

Next Post

Esquema de flexibilización 7×7 no es conveniente para sector industrial

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Esquema de flexibilización 7x7 no es conveniente para sector industrial

Recomendado

A Tocorón padrastro violador de El Paso

14/08/2013

Muere el escritor colombiano Gabriel García Márquez

13/07/2014

Sismo de 5,3 grados estremece a Taiwán

16/07/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.