• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

40 % de la población padece de sobrepeso

Patricia Rivero by Patricia Rivero
11/08/2022
in Destacadas, Nacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Médico Cirujano, Luis Level, dijo que el organismo es muy sabio y el paciente que haga un esfuerzo sobrehumano por comer poco al final termina siendo vencido por el hambre. Si las dietas fueran efectivas no existiría la cirugía bariátrica

Diario La Voz

“Venezuela es uno de los países de América con mayor porcentaje de obesidad, se estima que entre el 30 y 40 % de la población venezolana tiene sobrepeso u obesidad. Esta enfermedad va de la mano con otros padecimientos asociados, por ejemplo: hipertensión, diabetes o resistencia a la insulina.” Así se expresó el médico cirujano, Luis Level, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con un postgrado en cirugía general y especialista en cirugía bariátrica y metabólica, durante el programa Conversando con Emilio, conducido por el periodista Emilio Materán y que es transmitido por Facebook, Instagram Live y YouTube.

En este mismo orden de ideas, el entrevistado agregó que todavía no se están haciendo en el país suficientes cirugías bariátricas para combatir el sobrepeso e hizo énfasis en que la obesidad es una pandemia porque es un problema mundial. “En Latinoamérica estamos de segundo o tercer puesto en el país con mayor porcentaje de obesidad por población, es un problema grave”.

-¿La cirugía bariátrica es una posible solución, en qué consiste?

El doctor mencionó que la cirugía bariátrica comprende una serie de procedimientos quirúrgicos para tratar la obesidad. También añadió que existen distintos tipos de cirugías bariátricas, siendo los que se hacen con más frecuencia a nivel mundial la gastrostomía vertical con manga gástrica y el bypass gástrico. “Los mismos están indicados en pacientes que tienen diagnóstico de obesidad, entendiéndose que alguien obeso según la Organización Mundial de la Salud, es todo aquel individuo que tenga el índice de masa corporal mayor a 30 kilogramos”.

Asimismo, el profesional aclaró que la cirugía está hecha para que el paciente recupere su calidad de vida, y que deben comenzar por aceptar que la obesidad es una enfermedad y no es una condición como mucha gente piensa. “Sería muy sencillo tratar de definir la obesidad como una persona que come mucho y no es así. Es una enfermedad reconocida y de alto riesgo”.

Proceso de selección de pacientes

El Dr. Level mencionó la importancia del chequeo médico previo  para la selección de las personas que ameritan someterse a la cirugía, explicando que para llevar a cabo el procedimieto, lo primero que debe hacer el interesado es asistir a consulta con un especialista en cirugía bariátrica calificado, ya que no todos poseen la certificación para llevar a cabo el procedimiento.

Luego, al paciente se le indican una serie de exámenes, todos ellos coordinados por un grupo de especialista que van desde endocrinólogos, hematólogos, gastroenterólogos, nutricionistas y psicólogos.

Efectos potencialmente fatales de la obesidad

El Dr. level, también describió en la entrevista, que la obesidad conlleva una serie de enfermedades asociadas a ella, como lo son la hipertención, la diabetes, hiperinsulinismo, etc. Lo importante es aceptar su problema y hallar los mecanismos que le ayuden a superarlo.

-¿Pueden los niños con obesidad optar a la cirugía bariátrica?

La cirugia bariátrica está hecha para recuperar la calidad de vida de los pacientes, eso también incluye a los infantes. Por supuesto, el galeno explicó que, en el caso de menores, son diferentes las medidas a tomar, ya que es el médico pediatra quien debe verificar y determinar la factibilidad de someter a un niño a ese tipo de cirugía.

Las mujeres y la cirugía bariátrica

El especialista cotó que, la mayoría de los pacientes que acuden a consulta para optar a una cirugía bariátrica, son mujeres.

Estas cifras son considerablemente mayores al número de hombres que van a consulta por el mismo motivo.

Fases postoperatorias de la cirugía bariátrica

El Dr. Level mencionó que luego de que el paciente ha sido operado, pasa por un proceso de adaptación, el cual consta de tres fases: la primera, indica que el paciente sólo debe consumir alimentos liquidos y hacer ejercicios moderados, como caminar. En la segunda fase, ya puede ingerir alimentos blandos y hacer caminatas mas largas; y la tercera y última fase, el paciente podrá incorporar poco a poco alimentos más sólidos a su plan nutricional, con la dirección de un especialista.

-¿Por qué una cirugía bariátrica y no una dieta?

“Las dietas tienen un grave problema, más del 95 % de los pacientes que intentan hacer una dieta fracasan y eso tiene una razón muy sencilla, el organismo es muy sabio y el paciente que haga un esfuerzo sobrehumano por comer poco al final termina siendo vencido por el hambre, el cerebro y el organismo saben que a pesar que tu hiciste el esfuerzo para comer poco tienes capacidad para más comida y entonces la gran mayoría de las dietas terminan fracasando. Si las dietas fueran efectivas no existiría la cirugía bariátrica”, acotó el Dr Level.

Igualmente continúo diciendo que la cirugía bariátrica tiene exactamente el efecto contrario al de la dieta. Comentó que la misma permite que el paciente coma poco y no quede con hambre, su estómago que ahora es más pequeño se va a llenar mucho más rápido con una menor cantidad de alimentos y eso va a despertar una serie de impulsos nerviosos que bloquean la sensación de hambre. “Eso es lo que se llama saciedad precoz, comiendo poquito inmediatamente se siente satisfecho”.

Indicaciones del especialista

A culminar la entrevista. El doctor Level reiteró que la cirugía bariátrica, además de devolverle la calidad de vida a los pacientes, es sin lugar a dudas, “la mejor opción para aquellas personas a quienes les cuesta bajar de peso”.

“Es una cirugía muy común y segura hoy en día”, ratificó el galeno, quien acotó que dependiendo del tipo de cirugía, ésta podría durar entre hora y hora y media. Después, el paciente sólo estaría alrededor de 24 horas en observación, para luego ser dado de alta. Además, el galeno exhortó a quienes deseen someterse a ese tipo de intervención quirúrgica, que pueden correr el riesgo de perder la operación, si despues de ésta no toman conciencia de la importancia de su salud y retornan a los malos hábitos alimenticios que los llevaron a ese punto.

DESPIECE

-La pandemia y la obesidad

“La pandemia causó estragos con el tema de la obesidad, la misma tuvo un repunte importante en la población durante el covid. La obesidad no es solo la alimentación, también se trata de ejercicios, de estrés y son múltiples los factores involucrados. Un paciente con obesidad no necesariamente es un paciente bien nutrido, tú puedes tener un porcentaje de grasa muy importante pero un porcentaje de masa muscular disminuido y eso se ve en muchos países en vía de desarrollo”.

Tags: cirugía bariátricaLuis Levelsobrepeso
Previous Post

Luis Mateus de gira próximamente en suelo venezolano

Next Post

El calvario del educador

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Demonstrators protest for resuming classes without coronavirus control enough measures, in Caracas, Venezuela, 5 October 2020. Sign reads: 'Teachers and students suffering hunger and without internet connectivity. Scholar period is a deception'. Little groups of teachers, joint by other demonstrators, tried to parade in protest for resuming classes without bio-security measures, lacking provisions, and low incomes. Still, Government supporters occupied the square where demonstrators planned to get together. EFE/ Miguel Gutierrez

El calvario del educador

Recomendado

Alcalde de Los Salias, Josy Fernández

«Hay que lograr la transición y unas elecciones para cambiar el país»

31/03/2019

Los Coquitos se llenó de ecología durante Semana del Reciclaje

18/05/2014

Estudiantes se enfrentaron a la PNB en la UCV

14/11/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.