• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Nacionales

Estaciones migratorias en México son cárceles disfrazadas de albergues

Markys Montilla by Markys Montilla
31/03/2023
in Nacionales, Destacadas
0
Aerial view of the immigration detention center (R) where 39 migrants died during a fire, near the US-Mexico Border (L) in Ciudad Juarez, Chihuahua state, Mexico, Chihuahua state, Mexico, on March 30, 2023. - The deaths of 39 detained migrants in a fire in Mexico are a reminder of the "dirty work" the country does for the United States to stem migrant flows, experts say. Many thousands of US-bound migrants are stranded in Mexico, struggling to survive in crime-ridden border towns without jobs or resources. Shelters are overflowing and many migrants live on the street, at the risk of tensions with local populations such as in Ciudad Juarez, the border city where the fire broke out Monday in an immigration detention center. (Photo by Guillermo Arias / AFP)

Aerial view of the immigration detention center (R) where 39 migrants died during a fire, near the US-Mexico Border (L) in Ciudad Juarez, Chihuahua state, Mexico, Chihuahua state, Mexico, on March 30, 2023. - The deaths of 39 detained migrants in a fire in Mexico are a reminder of the "dirty work" the country does for the United States to stem migrant flows, experts say. Many thousands of US-bound migrants are stranded in Mexico, struggling to survive in crime-ridden border towns without jobs or resources. Shelters are overflowing and many migrants live on the street, at the risk of tensions with local populations such as in Ciudad Juarez, the border city where the fire broke out Monday in an immigration detention center. (Photo by Guillermo Arias / AFP)

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Luisa creyó entrar a las estaciones migratorias para regularizar su estancia en México, pero de repente se vio detenida. La muerte de 39 extranjeros en una de esas instalaciones reveló un atropello más contra quienes buscan llegar a Estados Unidos.

“Eso es un calabozo, un centro de reclusión, como si uno fuera un delincuente”, dijo a la AFP la venezolana Luisa Jiménez en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.

Se refiere al recinto donde estuvo detenida meses atrás en Tuxtla Gutiérrez, adonde según ella fue conducida con la promesa de que obtendría un permiso para estar en México antes de solicitar asilo en Estados Unidos. En realidad le notificaron que debía abandonar el país.

“Es un sitio asqueroso”, añade la mujer de 56 años de edad. Describe las condiciones similares a las del centro de Ciudad Juárez, donde un incendio mató a 39 migrantes recluidos en una celda, que ningún agente intentó abrir.

Esa tragedia se desencadenó la noche del pasado lunes cuando un migrante prendió fuego a colchones en medio de una protesta por una posible deportación, según las autoridades.

Interceptados en las calles

Varios fueron interceptados en calles donde pedían dinero, vendían artículos o limpiaban carros, también con la oferta de permisos de residencia.

“No hay extintores, detectores de humo. Sí hay cámaras”, cuenta a la AFP el nicaragüense Moisés Chávez, de 41 años de edad.

Apenas hace una semana estuvo retenido en el mismo calabozo, un lugar maloliente de 84 metros cuadrados donde los agentes tratan con desdén a los migrantes, según su descripción.

Era la segunda vez que lo conducían a esa dependencia del Instituto Nacional de Migración, en el ojo del huracán por el siniestro en el que fallecieron 18 guatemaltecos, 7 salvadoreños, 7 venezolanos, 6 hondureños y un colombiano.

Bajo sospecha de homicidio, la justicia libró órdenes de arresto contra tres funcionarios del INM, dos guardias privados y el migrante que habría generado el incendio.

Trato de preso

Imágenes de la cámara a la que alude Moisés revelaron el momento en que inició el fuego, sin que los agentes del INM o los vigilantes privados evacuaran a los 68 detenidos.

En el papel, este tipo de instalaciones son centros de servicio y de alojamiento para extranjeros que no pueden acreditar su permanencia legal en México.

Pero “ahí lo tratan a uno como preso”, asegura la venezolana Yusleidy García, quien estuvo detenida en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez. A las mujeres y hombres los confinan en instalaciones separadas.

“Pasé la noche con frío, te quitan todas tus pertenencias. En la celda donde yo estaba había 150 personas”, denuncia.

Esas condiciones contrastan con las reglas para estos lugares emitidas por el gobierno en 2012, que ordenan alimentación adecuada, protocolos de higiene, así como “resguardo y protección de las personas y del inmueble” en caso de motines.

En las estancias provisionales los migrantes no pueden estar más de siete días.

A algunos los trasladan a estaciones migratorias, donde la estadía no debe superar los 15 días para resolver su situación y recibir asistencia jurídica, considerándose incluso la deportación.

Aunque los conducen con la promesa de permisos de residencia, migrantes consultados por la AFP cuentan que en realidad reciben notificaciones para abandonar México en plazos de 10 a 30 días.

“No son albergues»

Según Amnistía Internacional, en 2022 las autoridades recluyeron a por lo menos 318.660 personas en instalaciones migratorias y expulsaron a unas 106.000, incluidos menores.

Se debe “acabar con este mecanismo que ha causado innumerables daños, e incluso tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes, a miles” de migrantes, denunció la organización tras el incendio.

“Las estaciones migratorias no son albergues, sino centros de detención, y las personas no están alojadas ahí, sino privadas de su libertad”, acusó la ONG, aludiendo a declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

A raíz de la catástrofe, la oficina de Naciones Unidas en México recordó que el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular proscribe las detenciones arbitrarias y pide que las legales duren lo menos posible.

Otras normas internacionales abogan por alternativas al arresto, evocó la ONU.

Luisa estuvo detenida dos días, tras un largo viaje en el que cuenta que durmió junto a cadáveres de migrantes en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, y comió de lo que otros tiraban.

Indignada por haber terminado presa cuando solo buscaba un permiso, encaró a un agente con una pregunta: “¿Es un delito migrar?”. “Me dio la espalda y se fue”, recuerda.

Previous Post

Maryleida nos habla de su Infidelidad Consentida

Next Post

ONG denuncian 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales en 2022

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

ONG denuncian 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales en 2022

Recomendado

Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que en la actualidad cotiza en 206,92 bolívares por dólar. ARCHIVO

Cambio oficial se mantendrá a 6,30 bolívares por dólar

13/07/2014

Selena Gomez cautiva con un vampiresco look en Milán

22/09/2013
Mi Chica Ideal” forma parte del repertorio del CD “Chino&Nacho en concierto”

Chino y Nacho triunfan con con Mi Chica Ideal

02/05/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.