
Planteles han tenido que cerrar sus puertas
Los colegios se encuentran «entre la espada y la pared» debido al aumento «escaso» del 10 % en la matrícula escolar que aprobó el Gobierno para el año 2013-2014 y que ha ocasionado el cierre de planteles que se encontraban ubicados en la ciudad capital mirandina.
El aumento de la matrícula para el año escolar que comienza el próximo lunes se mantiene muy por debajo de los índices inflacionarios que se registran a nivel nacional, según manifiestan algunos directores de colegios privados de la capital mirandina.
«No se puede trabajar a pérdida,habrá que seguir cerrando colegios como sucedió con el Teorema y el Campaña Admirable. Si mi presupuesto es de un millón de bolívares no me puedes decir que con 900 tengo que resolver el problema, o sea que yo tengo que colocar lo que falta y ser el idiota que hace la inversión aquí. Seguimos trabajando muy por debajo del costo real», indicó Manuel Varela, presidente de la Asociación de Colegios Privados de Altos Mirandinos.
Hace ya varios años que los colegios privados dejaron de obtener ganancias por servicios prestados. Sumado a ello, con la nueva Ley del Trabajo las escuelas aumentaron sus gastos en nómina debido a que tuvieron que aumentar el salario a los trabajadores, así como sus respectivos bonos de alimentación, vacacionales, navideños y otros beneficios.
«Eso lo puede hacer el Gobierno con la harina PAN porque ellos son los que la pagan, o con la gasolina porque son los dueños, pero no con las personas que invierten para poder tener ganancias», aseveró Varela.
Por su parte, según Varela aún no se tiene la fecha en la que comenzarán las clases los estudiantes de bachillerato, sin embargo las de los alumnos de primaria se mantienen para el 16 de septiembre como ya se había informado.gf
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21