• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Padre Arturo Peraza advierte que la educación venezolana vive momentos difíciles

Markys Montilla by Markys Montilla
26/06/2023
in Destacadas, Educación
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el padre Arturo Peraza, consideró que la educación venezolana se encuentra en un momento difícil debido a carencias como un sueldo adecuado para los docentes o las fallas de infraestructura en los liceos.

En entrevista para el programa Alianza por la educación de Radio Fe y Alegría, Peraza recordó que los bajos salarios de los profesores provocan que renuncien. A su juicio, es una situación que desmotiva a quienes quieren estudiar Educación.

“El año pasado solo se graduaron 1.000 docentes. Esos números son abismales”, lamentó. Subrayó que los más afectados en este contexto son los sectores populares, pues mientras la educación privada trata de absorber a los pocos docentes que se gradúan, la popular no tiene alternativas económicas para resolver.

“Va a haber una gravísima afectación del derecho de los pobres y esto a mí me preocupa mucho porque esto generará diferencias difíciles de salvar”, dijo el sacerdote.

Peraza mencionó asimismo la situación deplorable en que se encuentran los liceos a nivel estructural. O casos de universidades como la UDO, donde fue quemada y desvalijada la biblioteca.

 

Advirtió que las universidades privadas no tienen capacidad para absorber a una población estudiantil importante. Dijo que eso es responsabilidad del Estado y agregó que, aunque la UCAB tiene el programa de becas, el porcentaje es limitado porque “se deben conseguir caminos de sustentabilidad. Con eso se hace algo, pero no con una masa importante de estudiantes”.

“La carencia de docentes, docentes mal pagados, problemas de infraestructura, retraso en el currículo, todo está retrasado. Hoy nuestros chicos no tienen casi ni idea de leer o escribir y hoy se habla de la inteligencia artificial”, agregó.

Hace dos años, una encuesta del Observatorio de Universidades sobre las Condiciones de Vida de la Población Universitaria en Venezuela (Enobu 2021) registró que actualmente en Venezuela lo máximo que puede ganar un profesor son 11,14 dólares. Para un profesor agregado la situación es mucho peor: a tiempo completo podría devengar un sueldo de 5,65 dólares.

 

El contraste es notable. En 2001 un profesor titular podía ganar hasta 2.456,12 dólares.

En 2021, 7 de cada 10 docentes dedicaba parte de su tiempo a otra actividad laboral. 79% lo hizo de manera independiente. A pesar de eso, el ingreso familiar mensual de los docentes no cubre lo necesario para garantizar al menos una alimentación adecuada: 3 de cada 10 familias tienen un ingreso de entre 1 y 10 dólares.

“Solo 5% de las familias de los docentes universitarios del país superan los 325 dólares mensuales, lo que sería su­ficiente para cubrir la canasta alimentaria que, según el Cendas, ubicaba en el mes de junio de 2021 en 220,27 dólares”, dice la encuesta.

Previous Post

Tíos asesinan a sobrina adolescente en Carúpano

Next Post

Colabora  y sé parte del domingo familiar de la Fundación Padre Machado

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Colabora  y sé parte del domingo familiar de la Fundación Padre Machado

Recomendado

Henri Falcón pidió al TSJ revisar informe realizado por la AN

12/12/2013

Eurolat aprobó declaratoria manifestando su preocupación por Venezuela

22/09/2016

Asaltantes ultimaron a comerciante portugués dentro de su panadería

01/07/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.