• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Continúan los problemas entre las FARC y Colombia

rflores by rflores
13/09/2013
in Destacadas, Internacionales
0
Las FARC criticaron la primera reunión del "Pacto nacional por el agro y el desarrollo rural" impulsado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos

Las FARC criticaron la primera reunión del "Pacto nacional por el agro y el desarrollo rural" impulsado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Las FARC criticaron la primera reunión del "Pacto nacional por el agro y el desarrollo rural" impulsado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos
Las FARC criticaron la primera reunión del «Pacto nacional por el agro y el desarrollo rural» impulsado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos

 La primera reunión de ese mecanismo con representantes de los sectores productivos finalizó este jueves con la firma de cinco decretos por parte del presidente Santos, que incluyen medidas para beneficiar al sector

BOGOTÁ. Las FARC criticaron la primera reunión del «Pacto nacional por el agro y el desarrollo rural» impulsado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y le pidieron que escuche a los campesinos y no a los «encorbatados».
«El tal pacto agrario no existe. Lo que hubo fue una reunión de encorbatados con el presidente (…) Con los campesinos, con la población agraria, no ha habido reunión, no se ha escuchado sus inquietudes», dijo el guerrillero «Jesús Santrich», alias de Seuxis Paucias Hernández Solarte, en La Habana.
Santrich, uno de los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano en La Habana, dijo a los periodistas que Santos «debe escuchar» a la población rural y subrayó que «con ellos es que hay que hacer el pacto».
El pacto agrario nació como respuesta del Gobierno a las demandas del sector agropecuario que el pasado 19 de agosto inició una huelga que durante más de dos semanas bloqueó carreteras y paralizó regiones enteras del país.
La primera reunión de ese mecanismo con representantes de los sectores productivos finalizó este jueves con la firma de cinco decretos por parte del presidente Santos, que incluyen medidas para beneficiar al sector.
Las FARC indicaron hoy que en sus acuerdos Santos dijo haber incluido elementos que se lograron consensuar en la mesa de paz de La Habana durante la ya vencida discusión del primer punto de la agenda del proceso, sobre el problema agrario.
«Si eso es así, sería bueno que el Gobierno diera a conocer la totalidad de los acuerdos que se han logrado en La Habana, me parece que el secretismo sobre eso no es saludable para nadie», apuntó Santrich.

Debate abierto
Actualmente las FARC y el Gobierno debaten el segundo punto de la agenda, sobre la participación política de los guerrilleros, aunque en las últimas semanas las conversaciones se han enfocado en el mecanismo que refrendará un posible acuerdo de paz.
Santos ha hecho una propuesta de referendo para 2014 que es rechazada por la guerrilla, la cual aboga por convocar una Asamblea Constituyente para la refrendación.
Las FARC informaron de que el próximo 18 de septiembre debe llegar a Cuba la comisión de congresistas colombianos que invitaron a escuchar su posición sobre ese asunto.
Santrich recordó que ese tema, sexto y último de la agenda pactada para el proceso de paz, está pendiente de discusión en la mesa y se quejó de que desde el Gobierno colombiano existe un «procedimiento de imposición» sobre el referendo.
Por otra parte, tras ser preguntado sobre si aún existen secuestrados por el grupo rebelde, Santrich subrayó hoy que «las FARC no secuestran».
«Antes se hacían retenciones de orden político y económico y hace ya unos cuantos meses se dio una determinación de no volver a hacer esas retenciones, otra cosa son las capturas en combate», dijo.
Precisó que el único caso de «capturado en combate» que existe actualmente es el del «mercenario norteamericano», en referencia al militar Kevin Scott Sutay, tomado como prisionero de guerra en junio pasado en la selva colombiana y cuya entrega a una comisión humanitaria ya fue propuesta por los rebeldes.

Agencias 

Previous Post

Chinquinquirá Delgado regresa a Univisión

Next Post

30 fallecidos deja explosión de coche bomba en Irak

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

30 fallecidos deja explosión de coche bomba en Irak

Recomendado

Surgen nuevos detalles sobre la crisis matrimonial que viven Shakira y Gerad Piqué

12/11/2019

Dólar podría superar los Bs. 800 mil en Diciembre

13/11/2020

Trasladan tren Metrópolis hacia Los Teques

12/09/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.