• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Uruguay busca mejorar la situación de población trans

rflores by rflores
25/09/2013
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 *»La idea es generar mecanismos que desarticulen estas formas de exclusión tan severas», indicó Diego Sempol, especialista en el área de diversidad de géneros

Tras la aprobación del matrimonio entre homosexuales, el gobierno de Uruguay apunta a mejorar la situación en la que vive la población «trans», considerada la más excluida del sistema educativo y el mercado laboral.

Las organizaciones sociales estiman que en Uruguay, país con 3,3 millones de habitantes, entre 1.500 y 2.000 personas son trans, lo que incluye a personas transgénero, travestis y transexuales.

Bajos niveles de escolaridad, dificultad para acceder al mercado laboral, que hace que gran parte se vuelquen al trabajo sexual, caracterizan a esta población que tiene una expectativa de vida muy inferior a la de la población en general, según el informe «La identidad de género en las políticas sociales», presentado con ocasión del lanzamiento de la Semana de la Diversidad, que se celebra esta semana.

Dentro de la población LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans), la población trans «es el grupo que tiene más vulnerabilidades conjuntas», explicó  Diego Sempol, investigador del Instituto de Ciencia Política especializado en el Área de Género y Diversidad e integrante del colectivo Ovejas Negras.

«La idea es generar mecanismos que desarticulen estas formas de exclusión tan severas», indicó.

Beneficios especiales

«No basta con el avance que supone el matrimonio igualitario, hay que perfeccionar la normativa y los instrumentos para combatir la discriminación, el acoso escolar a las personas LGBT y que en las personas trans supone la exclusión de esos centros y por tanto determina una vida de exclusión social», coincidió Andrés Scagliola, director de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

En el último año, el Mides capacitó a unos 800 funcionarios públicos en una «visión de no discriminación» y entregó a personas trans 576 tarjetas Uruguay Social, que permiten a los beneficiarios acceder en forma gratuita a artículos de primera necesidad por unos 33 dólares mensuales.

Además, el Ministerio de Trabajo resolvió otorgar la máxima exoneración tributaria a las empresas que contraten personas trans y el programa Primera experiencia laboral en el Estado incluirá una cuota de 2% para población trans.

De todas formas «falta muchísimo en el día a día», advirtió Scagliola, adelantando que un próximo paso es «desterrar el heterosexismo de los programas sociales», lo que implica dejar de creer que «hay una única forma de persona o familia».

Agencias

Previous Post

FARC anuncia informe sobre diálogo ante ¨ofensiva discursiva¨de Santos

Next Post

238 muertos deja fuerte terremoto en Pakistán

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post
Socorristas buscan cuerpos entre los escombros

238 muertos deja fuerte terremoto en Pakistán

Recomendado

Miranda busca potenciar la capacidad agrícola de la entidad con CorpoGuaica

16/09/2020

TROMPO EN LA UÑA// Estoy cansado… por @FMPinilla

16/06/2013

Compuesto presente en las fresas podría prevenir el alzhéimer

13/07/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.