• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
miércoles, julio 2, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Santos afirmó que la negociación con las FARC está llena de especulaciones

rflores by rflores
27/09/2013
in Destacadas, Internacionales
0
El mandatario se refirió a las especulaciones en torno a los diálogos de paz en un discurso que dio en la localidad de Soacha

El mandatario se refirió a las especulaciones en torno a los diálogos de paz en un discurso que dio en la localidad de Soacha

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El mandatario se refirió a las especulaciones en torno a los diálogos de paz en un discurso que dio en la localidad de Soacha
El mandatario se refirió a las especulaciones en torno a los diálogos de paz en un discurso que dio en la localidad de Soacha

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió ayer a sus compatriotas hacer oídos sordos a todo lo que se dice del proceso de paz con la guerrilla FARC por fuera de la mesa de negociación en La Habana. El mandatario se refirió a las especulaciones en torno a los diálogos de paz en un discurso que dio en la localidad de Soacha, en las afueras de Bogotá, donde recomendó a los colombianos que sigan los consejos del expresidente sudafricano Nelson Mandela quien, según Santos, decía que en una negociación hay que atenerse a lo que se habla en la mesa.

“A propósito de las conversaciones de La Habana, quiero reiterar algo que he dicho en los últimos meses: sigan el consejo de Nelson Mandela”, manifestó.

El presidente agregó que Mandela “decía que en estos procesos no le paren bolas (presten atención) a lo que se dice por fuera de la mesa”.

“Siempre hay opiniones, audiencias a las cuales se les quiere hablar, pero lo importante es lo que se negocia en la mesa”, subrayó el jefe de Estado.

Santos se refirió a los ruidos del proceso de paz a raíz de un intercambio de declaraciones que hicieron esta semana las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle.

El máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, dijo el miércoles en un comunicado que ese grupo hará un informe para que se conozca la verdad de lo que sucede en los diálogos de paz con el fin de contestar la ofensiva “discursiva y mediática” de Santos contra la guerrilla en el país y en el exterior.

De la Calle respondió ayer a “Timochenko” y, tras calificar de “incomprensible” esa advertencia, afirmó en Bogotá que “la supuesta revelación de lo ocurrido en La Habana no constituye, ni puede constituir, ninguna amenaza”.

El jefe de las FARC contraatacó hoy con otro comunicado en el que aclaró que la decisión de elaborar un informe público sobre las conversaciones en Cuba no es una “amenaza” y tampoco viola el pacto de confidencialidad con el Gobierno.

Al comentar ayer ese cruce de mensajes, Santos afirmó que la negociación con las FARC está rodeada de especulaciones.

“Quiero reiterar eso. Hay mucha especulación. Algunos dicen: crisis en el proceso. Otros dicen que el señor ‘Timochenko’ dijo tal cosa, dijo tal otra, o que el propio presidente dijo tal cosa o dijo tal otra”, agregó.

Agencias

Previous Post

Seis muertos en atentados contra mezquitas en Irak

Next Post

Cuba aumenta salarios a deportistas y permite fichaje al exterior

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Cuba aumenta salarios a deportistas y permite fichaje al exterior

Recomendado

Tequeños no se interesan por la harina extra suave

23/05/2013

Arquidiócesis de Caracas desmiente convocatoria a marcha el 16 de marzo

14/03/2014

TSJ suspendió despacho en tribunales hasta el 13 de abril

27/03/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.