• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, julio 1, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

D’Elia a Gobierno central: no jueguen con las necesidades de nuestros trabajadores

Daniel Murolo by Daniel Murolo
28/10/2013
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
D Elia
Dijo que es imposible pagar deudas con el Situado asignado

La secretaria de Gobierno de Miranda, Adriana D’Elia, durante un programa especial transmitido por www.capriles.tv, explicó la situación presupuestaría que enfrenta el Ejecutivo regional y alertó que hasta fecha, la Gobernación no cuenta con los recursos para la cancelación de los aguinaldos. “Este el mismo escenario que vivimos el años pasado cuando se iban a celebrar las elecciones regionales y terminamos pagando una parte de los aguinaldos en diciembre y la otra en enero. Esperamos que vía créditos adicionales lleguen los recursos para cancelar este año los aguinaldos a nuestros trabajadores. No jueguen con la necesidad de los trabajadores. Deben entender que con esta situación no afectan al gobernador, sino a las madres y padres que dependen de esos recursos para sus hallacas y los regalos del Niño Jesús”.

Durante la transmisión, D´Elia explicó que la crisis presupuestaria que enfrenta la entidad se debe a que el Gobierno central maneja la transferencia de recursos a los estados de manera discrecional. “El Gobierno calcula el presupuesto a un precio por barril de petróleo que está por debajo de precio real, por lo que los recursos son deficitarios, insuficientes. Se supone que el diferencial debe entregarse a los estados a través de créditos adicionales y la práctica del Gobierno nacional es manejarlos de forma discrecional. Para este momento, el Ejecutivo central presenta deuda con casi todo los estados”.

Explicó que en Miranda no se han hecho incrementos salariales y cancelados pasivos laborales a los trabajadores, puesto que “es imposible pensar que con el Situado asignado se puedan pagar deudas, ya que el 80% está comprometido a pago de sueldos, solo con créditos adicionales podrían hacerse incrementos y cancelar pasivos. El problema no es que el Gobierno Central deje de transferir el Situado, sino que este es insuficiente porque está calculado por debajo del precio real del petróleo y progresivamente los recursos se vuelven sal y agua producto de la inflación, lo que impide cumplir con reivindicaciones justas para nuestros trabajadores. Al estado Miranda le corresponde 8, 4% del Situado Constitucional y sacando cuentas solo hemos recibido 4,4%. Este año nos han transferido un solo crédito adicional que ni siquiera alcanzó para pagar el ajuste de sueldo mínimo”.

Aclaró que la entidad recibe también recursos por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), pero estos son destinados a obras y proyectos y no pueden ser utilizados para aumentos salariales ni para pagos de pasivos laborales. Además acotó debido al incremento del salario mínimo, las escalas de sueldo comienzan a solaparse. “Hay que ajustar las escalas de sueldos y para eso necesitamos un presupuesto ideal, como el que presentamos al Ministerio de Finanzas y que estaba calculado en 9 mil 452 millones de bolívares. Los 5 mil 972 millones de bolívares que no asignaron no son suficientes para cubrir pasivos laborables y atender a los mirandinos. Mientras nosotros enfrentamos esta asfixia financiera, Corpomiranda, sin ser un estado y sin apoyo del pueblo, ha recibido más recursos que nuestra entidad en créditos adicionales”.

Por otro lado, la secretaria de Gobierno de Miranda dijo que el Ejecutivo regional no puede gastar ni un bolívar si el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clemb) no lo aprueba.  “El Ceplaopp es un órgano de planificación no de ejecución de recursos, y forma parte del  Sistema Nacional de Planificación. El gobierno de Miranda tal como lo establece la ley ha convocado a todos sus miembros.  Desde el año 2009, se han realizado 23 sesiones, de las cuales 16 se notificaron  vía oficio y luego se empezaron hacer a través de la prensa, porque muchos miembros no asistían. Wiselys Álvarez, por ejemplo, cuando fue presidenta del Concejo Municipal de Guaicaipuro, recibió 14 convocatorias y nunca asistió. Resulta incongruente que la fracción del Psuv en el Clebm solicite la anulación de las decisiones de tomadas en la primera sesión de 2013, cuando se le envío cuatro convocatoria y su presidenta, Aurora Morales y no acudió. Nosotros discutimos proyecto no presupuesto. Quien aprueba el presupuesto es el Clebm, y cuando se aprueba ejecutamos las obras como debe ser”.

Sesión ilegal

Durante el programa, el diputado Richard Guevara denunció que la convocatoria a la Sesión Extraordinaria del Consejo Legislativo pautada para este lunes fue ilegal, ya que el reglamento indica que está debe ser pautada con 48 horas de antelación. El parlamentario sostuvo que fueron convocados para dicha sesión el domingo a las 3 de la tarde. “La sesión de este lunes fue un acto más de politiquería de los parlamentario del Psuv, quienes siguiendo órdenes de quienes ellos llaman el prócer o el defensor de Miranda (Elías Jaua). Están empeñados en sabotear la gestión del Gobernador Henrique Capriles. Ellos que se dicen socialistas, no defienden a los trabajadores mirandinos. Pensamos que en la sesión de hoy (lunes) iban a decir que acompañarían a los trabajadores este martes a la concentración que han pautado para exigir los recursos. No convocar esta sesión ilegal para montar un show politiquero que demuestra una vez más que están de espaldas al pueblo y a los trabajadores”.

Por su parte, la parlamentaria Verónica Barboza, dijo que el Gobierno central se ha dedicado a quitarle los recursos a las regiones para manejarlos a su antojo. “Todos debemos unirnos a la lucha de los trabajadores. No se meta con las hallacas ni con los juguetes de los niños mirandinos. Zulia, el municipio Libertador, Carabobo y Distrito Capital, son los consentidos del gobierno, los enchufados de estas regiones son los únicos que han recibido recursos suficientes y no vemos que han resuelto los problemas de pueblo. El petróleo no es de Maduro, es de todos los venezolanos, ¿por qué no entregan entonces lo que nos corresponde a los estados? Miranda es la única gobernación que se ha sentado hacer una planificación, de allí salen los 9 millones que necesitamos para la Miranda ideal”.

Previous Post

José Simón Escalona crea el “Dramady” para el cine nacional

Next Post

Con helicóptero autoridades tratan de ubicar al “Poeta del Ávila”

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Con helicóptero autoridades tratan de ubicar al “Poeta del Ávila”

Recomendado

Al menos 62 muertos tras el terremoto en el centro de Italia

24/08/2016

Especialistas participaron en coloquio sobre la resolución 058

08/07/2014

Requesens: “Es más fácil seguir debilitando a esta dictadura con un mapa tricolor”

05/10/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.