• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cuba enviará a Ecuador 200 médicos en diciembre

rflores by rflores
20/11/2013
in Destacadas, Internacionales
0
Además de las decenas de miles de médicos y personal de salud que Cuba mantiene en Venezuela, este año comenzó el envío de 4.000 galenos a Brasil

Además de las decenas de miles de médicos y personal de salud que Cuba mantiene en Venezuela, este año comenzó el envío de 4.000 galenos a Brasil

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Además de las decenas de miles de médicos y personal de salud que Cuba mantiene en Venezuela, este año comenzó el envío de 4.000 galenos a Brasil
Además de las decenas de miles de médicos y personal de salud que Cuba mantiene en Venezuela, este año comenzó el envío de 4.000 galenos a Brasil

La petición de los médicos fue hecha por Correa a su homólogo Raúl Castro durante la visita que realizó a La Habana el 21 de septiembre pasado. El anuncio despertó inquietud en los gremios médicos ecuatorianos, que se manifestaron públicamente

Los primeros médicos cubanos, de los 1.000 solicitados por el gobierno de Rafael Correa, llegarán a Ecuador en diciembre, informó ayer la cancillería cubana.

La decisión está avalada en una serie de convenios suscritos en Quito durante la reciente visita del ministro de Salud cubano, Roberto Morales, dijo un breve comunicado publicado en el sitio oficial cubaminrex.cu.

«Las nuevas acciones cubren el nivel de atención primaria, epidemiología y fisiatría en las que se prevé que, a partir del próximo mes de diciembre, comiencen a llegar al país los especialistas cubanos que contribuirán a fortalecer las capacidades del Ministerio de Salud ecuatoriano en esas áreas».

La petición de los médicos fue hecha por Correa a su homólogo Raúl Castro durante la visita que realizó a La Habana el 21 de septiembre pasado. El anuncio despertó inquietud en los gremios médicos ecuatorianos, que se manifestaron públicamente.

«Los cubanos vienen por 30 millones de dólares, cuando, por ese precio, se pueden contratar médicos ecuatorianos y capacitarlos en atención integral y medicina familiar», dijo Alberto Narváez, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana al diario local Expreso, en septiembre.

Galenos a Brasil

Además de las decenas de miles de médicos y personal de salud que Cuba mantiene en Venezuela, este año comenzó el envío de 4.000 galenos a Brasil.

Aunque mantiene colaboración médica gratuita con algunos países pobres como Haití, Cuba ha comenzado a cobrar los servicios médicos que presta en unos 60 países.

La exportación de servicios, fundamentalmente médicos, es la principal actividad de la economía cubana, con unos 8.000 millones de dólares anuales, seguida del turismo, con 2.500 millones.

AFP

Previous Post

Murió Diane Disney, hija de Walt Disney

Next Post

El Papa protagonizó un nuevo gesto de ternura

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Durante la audiencia, Francisco desveló que él también se confiesa cada quince días porque "es un pecador" y requiere de un confesor que le escucha

El Papa protagonizó un nuevo gesto de ternura

Recomendado

Ucrania: ONU confirmó prolongación del acuerdo para exportación de granos

17/11/2022
La capital yemení sufrió decenas de explosiones, provocadas por bombardeos intensos de la coalición durante la noche y de madrugada, informó un corresponsal de la AFP

Violentos bombardeos se reportan en Yemen

03/06/2015
Tirso Flores.ARCHIVO

Tirso Flores: Magistrados de media noche quieren desconocer la voluntad popular

12/01/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.