
Grandes troneras y diferentes baches mantienen en constante vilo a los vecinos de la populosa comunidad de Las Minas, perteneciente al municipio Los Salias, por lo que diariamente claman por las mejoras viales que prometió durante la campaña el reciente electo alcalde José Fernández.
“La vialidad está horrible, seguimos a la espera de las promesas que nos hizo Josy cuando nos visitó en la pasada campaña electoral, porque podemos quedar incomunicados”, manifestó Marione Carrillo, habitante de la zona.
Las fallas de borde también abundan en el lugar, poniendo en riesgo diversas viviendas que se apuestan en diferentes puntos de la localidad.
“Necesitamos que Josy comience a hacer los trabajos lo antes posible, porque ya llevamos varios años en esta situación y hasta ahora no hemos recibido ayuda de los entes municipales. Esperamos que con este nuevo alcalde la situación mejore, porque vivimos en desidia”, expresó Roberth Pérez.
Por su parte, los callejones que dan acceso a las diferentes casas se encuentran resquebrajados, así como también las pocas caminerías que existen y las escaleras por donde circulan los transeúntes, las cuales no han sido terminadas por completo y carecen de pasamanos.
Llenos de cloacas
Otro de los problemas que deben enfrentar a diario los sanantoñeros que hacen vida en esta localidad es un gran bote de aguas servidas que está permanentemente brotando de una de las tanquillas de la comunidad.
“Las cloacas se botan aún más durante los días lluviosos, porque obviamente hay más cantidad de agua, nos tienen en completo abandono. Esperamos la gestión del nuevo alcalde de Los Salias”, dijo Luz Quintero.
El constante brote de aguas negras ha deteriorado significativamente la carpeta asfáltica del sector, además de traer desagradables olores que colman por completo las calles de la comunidad.
Algunos vecinos aseguran que varios niños han resultado enfermos por los olores nauseabundos que salen de la tanquilla. Brotes en la piel, dificultad para respirar y hasta dolores de estómago son el pan de cada día entre los habitantes.
“Esas aguas nos están enfermando, este problema está desde mediados del año pasado y hasta ahora nadie ha venido a repararlo. Queremos que se aboquen a reparar nuestra comunidad”, afirmó Dolores Ceballos.
Sin luz
Unos pocos postes se observan a lo largo de la carretera principal de la barriada Las Minas, por lo que los vecinos aseveran que durante las noches el sector es “una cueva” y que sólo se guían por los bombillos de las casas cercanas a la carretera.
“No tenemos muchos alumbrado, por eso hacemos un llamado a los trabajadores de Corpoelec para que nos ayuden con este tema”, mencionó Carrillo.
Llenos de basura
Al igual que los demás municipios de los Altos Mirandinos, Los Salias igualmente presenta serios problemas respecto a la recolección de desechos sólidos en las distintas comunidades, a pesar que Corposalias ha realizado ya varios operativos especiales de aseo urbano.
Sin embargo, los habitantes de Las Minas se quejan del mal servicio y de la cantidad de basura que se acumula diariamente en los diferentes vertederos del sector.
“Aquí cada vez tenemos más basura, el camión pasa semanalmente, pero no da abasto para tantas bolsas que hay. La gente deber ser un poco más conciente para que disminuya el problema”, aclaró Carrillo.
Un gran cúmulo de bolsas negras se observa a uno de los lados de la vía, donde las moscas han pululado de “manera exagerada” y mantienen en alerta a la comunidad.
Presencia policial
A pesar de ser una de las zonas populares más grandes de Los Salias, Las Minas no resulta una zona peligrosa, según informan sus mismos habitantes, como las que se ubican en el municipio Guaicaipuro.
“Constantemente están pasando policías, no todos los días, pero sí vienen seguido. No podemos quejarnos, esto por aquí es muy sano, muy pocos casos se escuchan de robos y esas cosas”, indicó Carrillo.
Falla suministro de agua
Al menos dos veces a la semana reciben los vecinos el suministro de agua mediante tuberías directas, por lo que los martes y jueves la mayoría aprovecha de llenar sus tanques para poder abastecerse del vital líquido.
Asimismo, ciertas calles de la localidad Las Minas sólo reciben el servicio los días martes y jueves, motivo por el cual los habitantes piden a las autoridades municipales la resolución a este problema.
“Tenemos niños que hay que estarlos bañando, hacerles tetero y con esta situación se nos complica un poco. No entendemos por qué a algunos se les llega agua dos veces a la semana y a nosotros no”, declaró Luisa Flores.
ronald gil- [email protected] / @thedaniels21