• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, mayo 12, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos Los Teques

Paralizados trabajos de recuperación de Villa Teola

Daniel Murolo by Daniel Murolo
21/04/2014
in Los Teques, slides
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Villa teola
Ya no hay obreros en la zona. Un vigilante cuida la antiua estructura

El silenció volvió a apoderarse de Villa Teola. Los trabajos de recuperación de la casa construida en 1913 por Arnaldo Morales, prestigioso médico durante los gobiernos de Cipriano Castro y Gómez, están paralizados desde hace varias semanas.

“Se llevaron dos contenedores que tenían allí y una planta eléctrica, sólo quedó un vigilante”, reseñó uno de los vecinos del lugar, quien permitió al equipo reporteril del diario La Región entrar a su residencia, desde donde se observa el interior de la villa.

El cerramiento perimetral realizado por la empresa Metro Los Teques, quien prometió recuperar y entregar a la población mirandina la estructura para finales de 2014 como parte de sus trabajos complementarios, impide ver desde la calle lo que ocurre dentro del terreno.

“Como se puede observar no han tocada la antigua casa, lo único que colocaron fue un techo de plástico donde por varias semanas hicieron trabajos de carpintería”, dijo el vecino mientras señalaba la antigua estructura considerada patrimonio histórico de la ciudad y joya arquitectónica.

Lo indicado por el residente fue corroborado por un extrabajador del Metro que aseguró que bajo el improvisado techo de plástico se construyeron y repararon las puertas de madera que se colocaron en la iglesia El Carmen y en la fachada de la antigua estación de Bomberos ubicada en la avenida La Hoyada.

“Efectivamente limpiaron el terreno y cortaron algunos árboles, acción a la que nos opusimos varias personas; constantemente barren, pero los trabajos de restauración de la villa no sólo están paralizados, es que nunca la tocaron”, aseguró tras aclarar que fue sometida a una profunda limpieza.

Destacaron y agradecieron que al menos ahora la zona está bien iluminada al llegar la noche, lo que impide que pueda ser tomada de nuevo por indigentes. “Ojalá no sea algo temporal, todos los que vivimos en Los Teques deseamos que esta antigua mansión sea recuperada”.

La historia

Desde 1982, cuando la mansión fue declarada patrimonio histórico de Guaicaipuro por el Concejo Municipal, la que a principios del siglo XX fuera casa de verano de Antonio Pimentel y su esposa Teolinda y de amigos del general Juan Vicente Gómez, se convirtió en guarida de indigentes y delincuentes.
Villa Teola fue construida en 1913 por Arnaldo Morales, prestigioso médico durante los gobiernos de Cipriano Castro y Gómez. En 1917 la vendió al general Antonio Pimentel por Bs 110 mil de los viejos.
“Villa Teola estaba decorada con espejos, alfombras, candelabros y jarrones Luis XV confeccionados por el connotado escultor Pedro Basalo; tenía muebles de caoba, vajilla francesa y mecheros de cobre”, cuenta el cronista de Los Teques, Ildefonso Leal, en su libro Los Teques: Crónicas de andar y ver.

Por su parte el escritor César Gedler recuerda cómo se inició la destrucción de la estructura. “Sin saber de donde venía la noticia la gente supo que habían vendido la quinta y que un consorcio argentino pensaba construir unas torres gigantes en las que podía caber toda la población de Los Teques. Mucha gente comenzó a entrar en las noches a desmontar las ventanas, las puertas, los faroles de bronce, las piezas de baño, los techos de pardillo, las llaves de bronce de los lavamanos, y hasta las mesas de mármol que estaban pegadas en el piso de los jardines.

En pocos días la bella quinta blanca y verde fue quedando en el armazón, “como si un ejército de hormigas inmensas le hubiera comido sus partes blandas. Los patios se llenaron de hojas secas y de basura que iban dejando los borrachitos que encontraron donde tomar y dormir sin que nadie les reclamara por cocinar con leña alrededor de la piscina de la parte trasera. Un vacío sin nombre se fue apoderando de aquella mansión como si todo el esplendor de unos días atrás se hubiera desvanecido por el aire oscuro de la codicia que la rondaba”.gf

La promesa

El 14 de enero autoridades del Metro aseguraron que se estaba desarrollando el proyecto de ingeniería que permitiría dar inicio a la restauración de esta emblemática estructura.

Indicaron que la villa se encontraba en evaluaciones preliminares y se estaba planteando la recuperación de los vestigios de las ruinas que se pudieran restaurar como suelos, techos y mosaicos y, además construir una nueva obra conexa donde no se impacte las áreas verdes.

Esta obra forma parte de la recuperación del casco histórico de la capital mirandina que adelanta el Metro Los Teques y que se suma a la rehabilitación de espacios como la fachada del Hotel La Casona, la iglesia El Carmen y la antigua sede de los Bomberos, proyecto finalizados.

Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo

 

Previous Post

Catedral de Los Teques celebró la resurrección de Jesús

Next Post

“No pudieron atenderme en el Santaella por falta de insumos”: joven herido por la GNB

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Club Titanium dice presente en el nacional infantil y adulto de taekwondo

by Patricia Rivero
15/09/2024
Los Teques

Camioneta arrolló a manifestantes en San Antonio de los Altos

by Patricia Rivero
30/07/2024
Los Teques

Pobreza, escapar del círculo vicioso

by Patricia Rivero
11/04/2024
Los Teques

Fernando Pinilla: “Se necesitan más espacios de deporte y cultura en Guaremal y tantas zonas olvidadas de Los Teques”

by Patricia Rivero
18/03/2024
Next Post

“No pudieron atenderme en el Santaella por falta de insumos”: joven herido por la GNB

Recomendado

Púgiles mirandinos dominaron en Puerto Cabello

15/11/2013
Los vecinos cerraron la calle

5 días sin agua desatan protesta en Lagunetica

10/03/2017
Directiva de la tolda roja en Guaicaipuro anunció que la periodista logró el 74 % de los votos, convirtiéndose en la candidata del circuito uno de Miranda a las parlamentarias de diciembre.

PSUV proclamó a Erika Ortega Sanoja

30/06/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.