
A toda máquina funciona el Banco de Osteosíntesis del Hospital Victorino Santaella (HVS) que solo en mayo practicó 19 intervenciones.
Así lo aseveró Jesús Tovar, director del nosocomio local, quien detalló que se está atendiendo a personas con escasos recursos económicos a través de Servicio Social, departamento que recibe los informes médicos que son remitidos al médico tratante para solicitar el material necesario al custodio para luego practicar la intervención de manera gratuita.
“El Ministerio del Poder Popular para la Salud nos dotó de todo el material: clavos, placas para maxilofacial, calcáreos, tutores para tibia, húmero y fémur”, añadió Tovar, quien agregó que posterior a la operación el paciente llena una planilla e incluso coloca su huella digital para enviar el informe al ministerio y así quede constancia del uso que se le está dando a este material que es tan costoso.
Tovar puntualizó que la reposición del material se va haciendo en función a la salida del inventario.
Este servicio busca atender la demanda en la población de pacientes con patologías en traumatología, neurocirugía y cirugía maxilofacial, y dar respuesta oportuna y eficaz en cada región en la prevención de complicaciones que conlleven a cualquier grado de discapacidad, reduciendo las estancias hospitalarias y los costos de hospitalización al Estado, y en particular a cada paciente y su entorno familiar, mediante el tratamiento quirúrgico y el suministro de material de osteosíntesis.
Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl