
Con la finalidad de evitar que todos los motorizados sean categorizados como delincuentes, miembros de la Fuerza Motorizada de los Altos Mirandinos lograron un acuerdo con las autoridades para realizar un censo y poder crear un registro automatizado que permita determinar quienes laboran como mototaxistas en Guaicaipuro.
“Queremos aclarar que nosotros no promovimos ninguna tranca en Los Alpes, acudimos para brindar apoyo a la comunidad, que estaba conmovida por el fallecimiento de un joven motorizado” explicó Elio Amundaray, director de la Fuerza Motorizada.
Ese día, los integrantes de la organización promovieron un diálogo con autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Policía de Miranda (Polimiranda), Policía de Guaicaipuro (Poliguaicaipuro) y la Guardia del Pueblo, quienes ayer iniciaron el censo en las instalaciones del Hospital Victorino Santaella (HVS).
Identificados por seguridad
Carlos Quintero, sub director de la Fuerza Motorizada, explicó que de acuerdo a la información manejada, de parte de la Alcaldía de Guaicaipuro recibirán un carnet y un chaleco que los identifique como mototaxistas.
Por su parte, el Jefe de la división de vehículos del Cicpc, Luis Villegas, explicó que el proceso se estará realizando hasta el próximo viernes, y durante el mismo se verifican los seriales de las motocicletas y los datos de los conductores de los caballitos de hierro.
Carlos Peña – [email protected] / @Litozz