
Café, leche, harina precocida de diferentes marcas y etiquetas eran sencillos de conseguir hace unos años en cualquier abasto o bodega cercana a las residencias de cualquier sector popular, sin embargo, de un tiempo para acá, es prácticamente una odisea conseguir cualquiera de estos productos bien sea por el costo o por la notoria escasez.
Recientemente, han sido ‘ajustados’ los precios de diferentes productos y con ello se incrementa el déficit para conseguirlo, por ejemplo, el 31 de mayo del corriente, se reguló el pote más pequeño de agua potable en Bs. 10 y ahora no se consiguen marcas reconocidas como Minalba.
Comerciantes se ven afectados
“Nosotros hacemos el pedido a diferentes distribuidoras, pero ninguna da respuesta oportuna, todas aseguran que debemos esperar a que haya materia prima o que sean asignados los productos al solicitante, en este caso a nosotros”, declaró Andrés Gutiérrez dueño de una Bodega hace más de cuatro años.
Asimismo, dijo que se han visto afectadas las ventas por el aumento ‘regulado’ de los productos: “Yo compro azúcar en Bs. 12 porque la necesito para vender o para consumo, debo revenderla en un precio al que pueda ganarle y algunos prefieren no comprarla lo que afecta la estabilidad comercial de mi negocio”, aseveró Gutiérrez.
Mayluth Mujica – [email protected] / @mayluthmujica