
Desde hace más de cinco meses los habitantes del sector El Panadero, zona que pertenece a la populosa comunidad La Estrella del municipio Guaicaipuro, están esperando por la instalación de la tubería de aguas negras cuyos trabajos mantienen desbaratada la carretera principal impidiendo el tránsito vehicular por el lugar.
Las obras empezaron hace más de cuatro meses según informan algunos vecinos, por lo que los trabajadores comenzaron a romper la calle que al principio solo tenía paso por uno de los canales, pero a media que iba avanzando el trabajo se vieron en la necesidad de romper por completo la carpeta asfáltica para colocar la tubería que transportará las cloacas de la comunidad, dejando por completo a los miembros de la comunidad incomunicados.
Asimismo, algunos habitantes denunciaron que los trabajos fueron paralizados desde hace varios días, por lo que se muestran sumamente preocupados ya que aseguran necesitar urgentemente la carretera porque para acceder al centro de la ciudad capital deben hacerlo a pie, por lo que es común observar a toda hora personas de la tercera edad, niños y jóvenes caminando por la orilla de lo que queda de vialidad.
“Esos trabajos se encuentran paralizados, no sabemos para cuándo estará lista esta obra; lo que sí sabemos es que no podemos continuar con esta situación, son diversos los problemas que nos ha traído y todos nos hemos visto afectados, por esta razón queremos respuesta inmediata”, dijo Carmen Pérez.
Sin embargo, un equipo reporteril del diario La Región se acercó hasta el lugar para verificar la información ofrecida por un grupo de vecinos de la zona, constatando la ausencia total de los obreros.
Por su parte, Flor María Suárez ,vocera del consejo comunal, aseveró que las reparaciones no se hacen desde hace algunos días. “Tienen tres días sin venir a trabajar porque les faltan materiales como el premezclado, pero en sí no se encuentran paralizados”.
Una enorme zanja cruza por completo el camino del lugar en el que fueron colocadas algunas placas de metal para que las motos puedan circular por la calle.
Sumado a ello, los demás habitantes hacen un llamado a las autoridades encargadas para que pavimenten la carretera que presenta huecos en varios tramos desde hace años, los cuales dificultan el tránsito vehicular.
Cero transporte
El mal estado de la carretera ha impedido también que la línea de transporte encargada de cubrir dicha ruta pueda continuar prestando el servicio, dejando a más de 500 personas afectadas, las cuales deben llegar “a patica limpia” hasta el centro de Los Teques para agarrar otras unidades de transporte y llegar a sus respectivos destinos.
“Estamos esperando que terminen los trabajos para que llegue el transporte porque tenemos cinco meses sin camionetas, pero no nos han dicho cuándo terminarán”, dijo Suárez.
Los habitantes de El Panadero indican que los más perjudicados con esta situación son las personas mayores, a quienes se les dificulta aún más entrar o salir de sus viviendas.
Otro problema que deben enfrentar los transeúntes es la ausencia total de aceras por donde poder caminar.
Sin gas
La comunidad en general no cuenta con el servicio de distribución de bombonas por parte de Pdvsa-Gas desde hace aproximadamente un mes, según manifestó Suárez.
“Tenemos que ir a Los Cerritos o cuando llega a la bodega hay que salir corriendo, la situación se ha vuelto complicada”.
Otro de los servicios que falla frecuentemente en la zona es la distribución de agua, los vecinos dicen que pasan hasta tres días sin suministro, por lo que deben llenar bidones para evitar quedarse “como camellos”.
Camión dañado
Enormes montículos de basura se observan a lo largo y ancho de la vialidad debido a que según informó Suárez el camión tiene un día dañado, por lo que no ha podido hacer la debida recolección de desechos sólidos.
“El camión del aseo si llega, pero el problema es que se dañó; nos dijeron que vendría esta semana”.
Cabe destacar que el camión hace la recolección los lunes, miércoles y viernes.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21