• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Una casa básica que se construía en 2009 con Bs 15 mil ahora cuesta 160 mil

Daniel Murolo by Daniel Murolo
21/07/2014
in Destacadas, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
velasco
Gobierno de Miranda tuvo que ajustar entrega de Certificados de Materiales

La inflación acumulada de los últimos 12 meses de 62,1% ha repercutido en la construcción de nuevos hogares en Venezuela, ya que la misma ha incidido en el incremento de los materiales. En tal sentido, la presidenta de Vivienda Miranda, Rebeca Velasco, afirmó que en el año 2009, un Certificado Mirandino de Materiales de Construcción Sin Deuda, que se entregaba a través del Plan Mi Vivienda y que equivalía a un monto de 15 mil bolívares, era suficiente para levantar una casa con 2 habitaciones, cocina, sala y un baño, pero que en la actualidad ese monto no alcanza para cubrir 50% de la estructura, es decir, vigas y columnas.

Explicó que debido al incremento que ha tenido la inflación en el último año aunado a la escasez de los materiales, la dependencia que encabeza tuvo que hacer muchos ajustes para mantener a flote el programa de entrega de Certificados de Materiales. “Ya entre 2012 y 2013, la misma vivienda básica se construía con 36 mil bolívares y en la actualidad se necesitarían aproximadamente 160 mil bolívares”.

Detalló que entre las modificaciones que han tenido que hacerse se incluye el número de certificados a entregar. En 2009 una vivienda se construía con un certificado, en la actualidad hay que otorgar por los menos 10 de15 mil bolívares para poder hacer la misma construcción.

“Hemos tenido que dividir la obra en 7 pasos, que permitan a las familias mirandinas de manera progresiva ir construyendo su vivienda, para ello iniciamos la entrega del certificado para la estructura I y II, luego de completar esta primera etapa se procede a la siguiente solicitud. Las modalidades de certificados han cambiado, hace un año 35 mil bolívares eran suficientes para la totalidad de la vivienda, hoy con esta entrega solo se hace la estructura de soporte. A esto se suma el tiempo en ejecución; lo que antes se traducía entre 3 ó 4 meses de edificación, hoy puede tardar 2 años por la escasez de materiales en el mercado. En la actualidad hay que anotarse en lista en los centros ferreteros para surtirse. Incluso puede transcurrir mes y medio sin que se garantice cemento y acero”.

La Presidenta de Vivienda Miranda dijo que pese a todos los obstáculos que se han presentado, el programa de Certificados se ha mantenido a flote y ya ha atendido a más de 250 mil personas.

“Los materiales están cambiando de precio semanalmente, son cambios a muy corta data, por eso nuestra presencia en cada paso del programa. Constantemente estamos evaluando si el subsidio que le estamos dando les va a alcanzar, para ello, estamos manejando todas las variables para que nunca la calidad de la vivienda ni de las personas se vea afectada, tenemos que garantizar que las personas estén a buen resguardo”.

Previous Post

Simonovis fue llevado de emergencia a un hospital, según su esposa

Next Post

Vacunan mascotas y animales en situación de calle en Los Teques

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Vacunan mascotas y animales en situación de calle en Los Teques

Recomendado

Así se cotiza el dólar este 21 de abril de 2020

21/04/2020

Avalan ampliar mandato de Gobierno interino y del Legislativo de Bolivia

16/01/2020

Tequeños están “ojo pelao” si van a viajar en estas navidades

23/12/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.