
Muchas son las comunidades que quedaron “como novia de pueblo” esperando la tan mencionada “Fiesta del Asfalto”, plan desarrollado por el alcalde Francisco Garcés desde los inicios de su gestión que se encargaría de repavimentar las bocas de visita, así como las avenidas principales y comunidades populares, pues hasta la fecha las enormes troneras siguen causando dolores de cabeza a los conductores que circulan por la ciudad.
Los tequeños vieron realizar dichos trabajos en avenidas como la Bermúdez, Independencia y la calle Miquilén, a pesar de que una de las promesas que hizo Garcés era comenzar por las bocas de visita y darle prioridad a aquellas comunidades que se encontraran en peor estado respecto a las vías.
“Nos quedamos esperando, los huecos cada vez son más numerosos y Garcés bien gracias. No han cumplido absolutamente nada de lo que prometieron, como siempre lo hacen”, declaró Virginia Suárez, habitante de La Matica.
Dicho plan de asfaltado empezó a principios de marzo, tuvo una inversión de aproximadamente Bs. 18 mil 418 y unas 9 mil 500 toneladas de asfalto que atenderían los tres frentes de trabajo, entre los que se encuentran el bacheo en zonas populares y casco central.
“Más que fiesta del asfalto fue un bochinche. Se asfaltaron calles que no necesitaban trabajos. En la Bermúdez y la Miquilén solamente era necesario que se taparan los huecos, pero las asfaltaron completas. Cometieron algunos errores, en la Miquilén el asfalto que colocaron es más alto que la acera”, manifestó Roberto Rojas, concejal del municipio Guaicaipuro por Primero Justicia.
El primer frente de trabajo, correspondiente a las barriadas, tuvo una inversión de Bs. 3 millones 528 mil y un tiempo de seis meses para su ejecución, sin embargo varias son las quejas de los vecinos que afirman que nada de esto se ha cumplido.
Colapsa vía de Tácata
No hace más de un mes la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda) inauguró la “nueva” carretera asfaltada en el tramo entre Tácata y Cúa, sin embargo Rojas aseveró que la misma ya se encuentra agrietada nuevamente.
“La carretera hacia Tácata la asfaltaron hace poco, pero en el pedazo que corresponde a Guaicaipuro el asfalto ya está destrozado porque no sanearon la base. En la curva de Humberto, que no tiene ni un mes de inaugurada por Corpomiranda, ya el asfalto se voló, otra vez se ven huecos”, dijo Rojas.
Igualmente sucede con la carpeta asfáltica de los Nuevos Teques, en la cual ya se observan algunos huecos a pesar de que fue una de las últimas en ser repavimentadas.
Residencias Caracas
Un año llevan los vecinos de residencias Caracas al final de la avenida Bolívar, en constante vilo debido a la formación de un enorme cráter originado por el colapso de la tubería de aguas servidas y a pesar de las denuncias los entes municipales sólo se han apersonado una vez, por lo que los trabajos se encuentran a medias.
“Una gran parte del estacionamiento está inhabilitado desde noviembre, lo único que sabemos es que Corpomiranda es el encargado de hacer las reparaciones, pero al parecer no vendrán hasta culminar los trabajos de La Macarena y El Vigía”, indicó Carlos Oropeza.
Larga lista
Durante un recorrido hecho por un equipo reporteril del diario La Región por algunas comunidades y parroquias del municipio Guaicaipuro se pudo hacer una lista de ciertos sectores a los que no ha llegado la “Fiesta del Asfalto, entre ellas destacan las parroquias Paracotos, Cecilio Acosta, Tácata, Altagracia de la Montaña, San Pedro y San Diego de Los Altos.
Asimismo, los sectores y comunidades más afectadas son la calle Cecilio Acosta, Santa Eulalia, La Matica, El Vigía, Guaremal, Los Barriales, Río Arriba, Retamal, Mal Paso, la avenida Víctor Baptista, Palo Alto, Colinas del Ángel, El Bosque, La Línea, El Trigo, El Retén, Buenos Aires, Las Dalias, Santa María, Rómulo Gallegos, Ramo Verde, El Nacional, la calle Acueducto, El Barbecho y El Paso.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21