
Vecinos de la segunda esclara del callejón Solano, en El Vigía, claman por más presencia policial en la zona ya que diariamente aseguran ser víctimas del hampa motorizada que hace de las suyas a diestra y siniestra.
“Pocas patrullas de la policía se observan por acá”, es la respuesta que la mayoría de los habitantes del sector ofrecen al referirse a la alta inseguridad que viven en el callejón que comunica El Vigía con la urbanización Los Nuevos Teques.
“Esta vía no tiene vigilancia alguna, han robado bastante y el patrullaje policial es esporádico”, afirmó Lucía Pérez.
Los vecinos optaron por colocar cadenas en la entrada del lugar para evitar que los motorizados ajenos a la zona ingresen a la calle, que normalmente es utilizada por los transeúntes para “recortar camino”.

“Antes los motorizados robaban a la gente y se metían por aquí para escapar más rápido. Ahora cuando hacen fiestas en algunas de las casas estacionan sus motos en la calle principal o en los Nuevos Teques, pero a pesar de las cadenas muchos se meten por las escaleras como si nada”, dijo Oriana Gutiérrez.
Respecto al joven que mataron en el sector, los vecinos afirman que es la primera vez que una situación de este tipo se presenta en la localidad.
“Siempre han robado aquí como en todas partes, pero es la primera vez que matan a una persona”, indicó Gutiérrez.
Postes dañados
Por otra parte, algunos postes de alumbrado eléctrico ubicados en la vía principal se encuentran quemados desde hace varios meses, pese a que las personas que hacen vida en el lugar aseveran haber hecho el respectivo llamado a la empresa Corpoelec, la cual hasta los momentos no se ha apersonado.
“No todos los bombillos están dañados, algunos sirven. Esto quizás ayuda a los altos índices de inseguridad, por eso necesitamos que los reparen pronto”, manifestó Gutiérrez.
Llenos de monte
La maleza que abunda en el lugar debido a las recientes precipitaciones que ayudan al crecimiento acelerado del follaje, los vecinos deben pagar a una persona para que se encargue de desmalezar, a pesar de que dicho trabajo corresponde a las cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de Guaicaipuro y a Corpomiranda.
“Hay que pagarle a alguien para que corte el monte, nosotros como comunidad nunca le hemos pedido ayuda a las cuadrillas en este tema, siempre hemos pagado por el servicio”, afirmó Pérez.
Una gran cantidad de follaje obstruye significativamente las aceras, caminerías y sitios aledaños a algunas viviendas, afectando a los peatones.
Consejo comunal vencido
El Consejo Comunal Nuevo Amanecer de El Vigía tiene un año vencido, por lo que los habitantes informaron que próximamente realizaran un nuevo proceso para elegir a los nuevos representantes y voceros.
“Estamos esperando las nuevas elecciones para el consejo comunal”, dijo Pérez.
Cerca derrumbada
La cerca perimetral perteneciente a la urbanización Los Nuevos Teques se cayó hace varios años, pero no ha sido reparada hasta los momentos, por lo que permanece en el suelo afectando a los vecinos del sector Solano.
“Viento en popa”
Los trabajos de reparación de la vía en el sector El Club, adyacente a la comunidad, que se derrumbó debido a los constantes botes de agua, van “viento en popa” según aseguran los vecinos del lugar.
“Es mentira que están paralizados, ya construyeron el muro de contención; al parecer están esperando por el ripio, pero los obreros diariamente están en la obra haciendo algo”, indicó Gutiérrez.
Regulación del gas
A pesar de las recientes fallas que han informado los tequeños con relación a la distribución de bombonas de gas, los vecinos de la Solano indican que las ventas se han regulado durante las últimas semanas.
“Nos vimos muy afectados cuando se cayó la carretera, pero ya como hay paso el camión de Pdvsa viene hasta acá y podemos comprar el rubro con mayor comunidad”.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21