
Receso escolar es sinónimo de relax total. Sin embargo, el exceso de flexibilidad muchas veces se convierte en el peor enemigo debido a que se pone en riesgo la seguridad de los temporadistas, razón por la cual el secretario de prevención y atención de emergencias del estado Miranda, Víctor Lira, exhorta a la población a tener prudencia para evitar tragedias.
Uno de los lugares favoritos de los turistas son las playas de la entidad, donde entre el 1 y el 20 de agosto se han efectuado nueve rescates en agua por parte de los guardianes de playa, según informó el también director de Protección Civil (Pc) regional, quien detalló que tres se ejecutaron en Higuerote y el restante en Río Chico.
“Gracias a la labor de vigilancia, prevención y atención que realizan nuestros 175 muchachos, especialmente en esta época de vacaciones, hasta ahora se mantiene reducida la incidencia de accidentes y riesgos a los que se ven expuestos los usuarios de nuestras playas, pues si comparamos este mismo período con el de agosto de 2013, hasta esta fecha el año pasado se habían contabilizado 52 rescates”, aseguró.

Señaló que los guardianes están ampliamente capacitados en el área de rescate y salvamento acuático y además tienen conocimientos en atención pre-hospitalaria, por lo que están en disposición de preservar vidas y prestar colaboración a quienes lo necesiten.
Lira agregó que además están dotados con todos los implementos necesarios para llevar a cabo sus funciones, tales como bolsos de primeros auxilios, tubos de rescate flexibles y torpedos rígidos entre otros. “Adicionalmente contamos con dos unidades náuticas y cuatro motos de supervisión operativas”.
-Es importante recordarle a los vacacionistas que acudan a balnearios aptos para el disfrute y en los cuales haya presencia de guardianes que puedan garantizar su seguridad y la de sus acompañantes. Para este operativo dispusimos de 82 puestos de prevención de Guardianes de la Playa, de los cuales 30 se activan en la semana y 52 los fines de semana”, expresó.
También les hizo un llamado a los representantes y demás familiares a no descuidar a los niños y niñas durante su estadía en lugares públicos, a fin de evitar situaciones incómodas o lamentables.
Lo que no debe olvidar
A propósito de pasar unas vacaciones sin inconvenientes, PC recomienda:
Al salir de casa:
- -No salgas con un gran despliegue de maletas porque tu entorno sabrá que vas a estar ausente y puede llegar a los oídos de algún maleante.
- -Comprueba la resistencia de las cerraduras de puertas y ventanas que den al exterior y cerciórate de que absolutamente todas queden bien cerradas.
- -Desconecta aquellos artefactos eléctricos que puedan dañarse u ocasionar cortos circuitos.
- -Participa tu ausencia al vecino que te sea de entera confianza a fin de que supervise y cerciore el estado en que se encuentra la casa.
- -No dejes notas en las puertas advirtiendo tu ausencia.
- -No dejes dinero, joyas u otros valores en lugares fáciles de encontrar y violentar.
- -Si dejas algún animal en casa, suminístrale suficiente agua y comida no perecedera.
Al transitar:
- -No excedas los límites de velocidad.
- -Usa el cinturón de seguridad.
- -Personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y niños deben viajar en el asiento trasero del vehículo.
- -Chequea y repara daños mecánicos del vehículo, así como cauchos, luces, puertas, ventanas y frenos.
- -No bebas antes ni mientras conduces.
- -Respeta las señales de tránsito.
- -No uses el celular mientras manejas.
- -Lleva provisiones de agua y alimentos rápidos si tu viaje es largo y llevas infantes.
- -Lleva una caja de herramientas básicas.
En las playas:
- -Mantén vigilados a los menores de edad.
- -Los mayores de edad no deben adentrarse al mar fuera de los límites de seguridad.
- -No adentrarse al mar en estado de ebriedad.
- -No sumergirse al mar acabado de comer.
- -Mantener las playas limpias y usar los dispositivos para la basura.
- -Respetar las señalizaciones de playas no aptas.
- -En caso de algún suceso natural adverso, atender y acatar el llamado de las autoridades.
- -Mantenerse hidratado y no exponerse directamente y por tiempo prolongado al sol para evitar insolaciones.
En los ríos:
- -Respeta las corrientes de agua y no abuses cuando las mismas estén fuertes.
- -No lanzarse desde peñascos.
- -No correr por piedras resbaladizas.
- -No ensuciar las aguas para evitar la contaminación.
- -Mantener constantemente vigilados a los menores de edad.
En las montañas:
- -No permitir excursiones a montañas a menores de edad sin un representante.
- -No emprender excursiones a la montaña sin la compañía de un guía que conozca la zona a la perfección, para evitar pérdidas.
- -Las personas con alguna deficiencia respiratoria, cardíaca o debilidad, evitar emprender este tipo de excursiones.
- -Llevar un bolso de primeros auxilios.
- -Llevar suficientes provisiones de alimentos y bebidas hidratantes.
- -Llevar sistemas de radio o algún tipo de comunicación con suficientes baterías.
- -No separarse del grupo ni desviarse por atajos inciertos.
Johana Rodríguez – [email protected] / @michellejrl