
LOS TEQUES.- Durante una visita a la comunidad de Barrio Ayacucho para inspeccionar las labores sociales ejecutadas en el sector, el gobernador Henrique Capriles reinauguró una cancha deportiva y un parque infantil.
En el recorrido, el mandatario visitó varios hogares, verificó las casas que se construyen o acondicionan gracias al programa Mi Vivienda, recibió propuestas y escuchó peticiones de los lugareños.
“Generalmente lo que uno ve es que se visitan las comunidades, se prometen cosas y después no se cumplen. Yo siempre estaré apegado a la buena contraloría social, labor que debe hacer nuestro pueblo y nosotros mismos, de manera que los compromisos que asumimos se ejecuten dentro de un tiempo razonable”, aseguró Capriles, quien además indicó que la serie de proyectos que se ejecutaron en esta populosa comunidad del municipio Guaicaipuro, fueron gracias al trabajo articulado del pueblo con todo el gobierno regional.
Además de la recuperación de los espacios deportivos, el mandatario informó que se realizo la construcción de un muro, así como la colocación de unos pasamanos. La donación de materiales de construcción y pintura a la escuela Clarita de Alayón también fue otros de los compromisos adquiridos por el gobernante.
Durante abril, el Ejecutivo regional encabezó una asamblea en la zona, en la cual planteó varios proyectos para atender los problemas. “Estamos haciendo estas visitas a nuestros sectores populares y nos comprometemos, apelando a la contraloría social”. No obstante, Capriles señaló que debido a la escasez desmedida que azota al país, se han visto afectados en cuanto a la entrega rápida de materiales.“Las obras que antes se culminaban en tres meses ahora pasan de siete meses, y por supuesto cada día cuestan más gracias a la inflación”, dijo.
Por otra parte, en el marco de los 184 años de la muerte del libertador Simón Bolívar, el mandatario expresó que no hay mejor forma de conmemorar su legado que trabajando con el pueblo, “aquí estamos trabajando todos unidos, como decía nuestro libertador, unámonos y seremos invencibles”.
Aprovecho el momento para hacer un llamado a la unión de todos los venezolano, destacando que aquí no hay una lucha de pueblo contra pueblo, sino que hay una lucha de un pueblo contra un gobierno que a juicio de el cada día pone las cosas más difíciles.
“Puedo poner como ejemplo el caso del metro, que a partir del 27 de diciembre va a incrementarse en 166% (…) ¿por qué lo hacen en una fecha como esta?, ¿cuánto fue el aumento del salario mínimo?, ¿cuánto no han subido los alimentos en lo que va de año?—incluyendo aquellos que tienen precio regulado—son interrogantes para las cuales no tenemos respuestas, los venezolanos desconocen el nivel de inflación, desconocen todo, esa es la realidad del país, no lo que se la pasan pregonando todos los días en televisión nacional”, sentenció.
Sanciones a Funcionarios
Durante su visita al Barrio Ayacucho del municipio Guaicaipuro, el gobernador de Miranda se pronunció sobre las supuestas sanciones que aplicara el gobierno de los Estados Unidos a funcionarios venezolanos, por presuntas violaciones de derechos humanos.
En torno a esto, Henrique Capriles resaltó que “esas sanciones no son ni contra Venezuela ni contra nuestro pueblo, eso es un problema entre un grupito de enchufados, que tienen propiedades, aviones, registros en los Estados Unidos (…) eso no nos debe interesar nosotros, es un problema de ellos”, aseguró.
Menciono que hoy se inicia un proceso de restitución entre el gobierno de Cuba y Estados Unidos, “mientras Castro y Obama buscan reactivar el dialogo entre ambas naciones, el presidente de Venezuela busca problemas con cualquier homologo para desvirtuar la realidad del país y enfocar la mirada de los venezolanos en otra cosa”.
De igual forma, destacó que “somos el segundo salario mínimo mas bajo de todo el mundo, solo Cuba que no tiene ni los recursos ni el petróleo que tenemos nosotros nos supera, esa es la realidad que le toca vivir al pueblo de Bolívar, por eso debemos tener hoy más que nunca visible el legado de nuestro libertador”.
Critico la visita del primer mandatario nacional a la Argentina, para acudir a una cumbre presidencial que se realiza en el país sudamericano, “en vez de estar viajando debería dejar el orgullo a un lado y admitir que el modelo económico fracaso, debería llamar a una asamblea nacional para que todos busquemos una solución a esta gran crisis que atravesamos, si no se trabaja en ello los precios del petróleo seguirán bajando y terminaremos peor de lo que estamos”, concluyó.
[email protected]/@ronaldpadrong