
Luego del día de descanso del 25 de diciembre, los tequeños volvieron a la caza de los estrenos, esta vez para los más grandes y es que según afirmaron los entrevistados, el 24 de diciembre es de los niños y el 31 de diciembre es de los grandes, por lo que tanto comercios como compradores, se activaron desde muy tempranas horas y aún bajo la lluvia se encontraban viendo precios y los modelos en pantalones y camisas que imponen la moda este año.
Juan Manuel Olmos, vendedor manifestó “Siempre la venta de ropa para adultos se activa es para el 31 de diciembre y mucho más este año, donde las personas fueron comprando por parte y colocaron como prioridad a los más pequeños de la casa para que recibieran al Niño Jesús de punta en blanco, pero ya comenzó la nueva caza de precios para ahora recibir el 2015 con ropa nuevecita y es que, a pesar que ayer fue un día de descanso, ya son muchas las personas que se encuentran viendo los precios, los cuales sí hay que decir que han incrementado y es que cada vez que uno va a comprar al mayor, los precios están como los vendiste al detal, a veces hay mercancía ala que perdemos, por eso este año no trabajamos con ropa importada, sólo la nacional y sin embargo un estreno de un día fuera de los zapatos, llega a los Bs. 5.000.
Y es que tratando de ayudar a armar esos presupuestos, preguntamos por algunos precios, los pantalones de caballero y damas oscilan entre los Bs.2.000 y Bs. 3.000, dependiendo del modelo, aunque los de dama, pueden llegar a costar los Bs. 4.000. Las camisas de caballero están entre los Bs.1.000 y Bs. 2.500 y los sweters que al parecer es el modelo que se imponen este año están entre los Bs. 2.000 y 2.800.
Por su parte, las camisas de las damas están desde los Bs. 900 hasta los Bs. 2.000 y bueno los vestidos no bajan de los Bs. 3.000 según aseguraron los vendedores. Graciela Urdaneta también vendedora agregó “Los estrenos es una tradición de todos los venezolanos, y aquí se ve cómo hacen de todo para poder adquirirlos, pasan un poquito por cada tarjeta, pero algo se llevan, aunque la moda ha dejado de ser el prototipo, pues mientras más moda, más golpe al bolsillo, entonces compran dependiendo de su presupuesto”.
Karla Tovar- ktovar@diariolaregión.net / @karlaitc