• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

La Libertad de Expresión es un Derecho Humano

hsuarez by hsuarez
05/05/2013
in Altos Mirandinos, Destacadas
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Los periodistas resteados por la búsqueda de la Libertad de Expresión y el Derecho a la Vida, el trabajo y la libertad.
Los periodistas resteados por la búsqueda de la Libertad de Expresión y el Derecho a la Vida, el trabajo y la libertad.

En el marco del vigésimo aniversario del Día Mundial de la Libertad de Expresión en el Colegio Nacional de Periodistas seccional Miranda invito a un Conversatorio sobre el tema y su relación en la prensa libre de nuestro País.

Hablar de la Libertad de Expresión es apegarnos a la Declaración de los Derechos Humanos, ya que el Derecho a la Información y a la Expresión, ambos concatenados pero a la vez diferenciados está perfectamente establecido en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.
Además, tal como lo indica los artículos 57 y 58 de la Carta Magna brinda a los venezolanos el Derecho a expresar libremente sus pensamientos sin ninguna restricción que no sea el derecho de los demás.
Nuestro rol de periodista y apegados al Deber Ser de nuestra profesión, realizamos, con la presencia de Miriam Pacheco, Secretaria General del CNP Miranda, un Conversatorio en las instalaciones del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Miranda, aquí en Los Teques.
Las ideas en el Conversatorio, realizado el jueves 3 de mayo, partieron de la celebración de los veinte años en que la Asamblea General de las Naciones Unidas, establecido en 1993 con motivo de fomentar la libertad y reconocer la prensa libre, pluralista e independiente en una sociedad democrática.
Los periodistas en su afán de dar cobertura a hechos de guerra, a los conflictos armados y a combatir el racismo. Basándonos en esas premisas iniciales recordamos como se decide hablar de la Declaración de Windhoek, donde se proclama combatir el racismo en Nambia. Posteriormente en 1997, a raíz de la muerte del periodista colombiano Guillermo Cano se estableció el premio que lleva su nombre a los periodistas combativos y que apelan a su tarea de informar como vehículo de expresión libre.
Anualmente, el 3 de mayo se realiza una jornada para otorgar el Premio Guillermo Cano por parte de la UNESCO. Hasta el momento, esas reuniones se han realizado en 16 países en el mundo. Particularmente en América Latina, solamente se han realizado en Colombia. Una en 1999 y en 2007. En la primera fecha el tema central fue las Nuevas Perspectivas de la Prensa Extranjera. Mientras que en el 2007 el tema fue la Organización de la Naciones Unidas y la Libertad de Expresión.
Los últimos tres encuentros fueron en Katar (2009) con el tema del Dialogo y el Entendimiento Mutuo en busca de la Reconciliación.  En el 2010 Australia fue sede y se diserto sobre La Libertad de Información y el Derecho del Saber. Estados Unidos fue en 2011 la sede de la Asamblea dedicada a la Libertad de Expresión y el tema fue: Los Medios de Comunicación en el Siglo XXI, Nuevas Fronteras y Nuevas Barreras.

Seguridad en Costa Rica
Este 2013 el tema central fue referido a cómo Garantizar la Seguridad de los Periodistas y trabajadores de los Medios de Comunicación Social. La cita fue en San José de Costa Rica y el premio anual al periodista en el marco de esta celebración fue la periodista Etíope Reeyot Alemu, quien lleva dos años presa por escribir en su columna en forma crítica. Su sentencia fue de 14 años, pero luego llevada a cuatro. El año pasado fue operada de un tumor en el pecho y la intervención fue en prisión. Ella gano el Premio Guillermo Cano este año.
A modo de información, precisamos que Guillermo Cano fue periodista colombiano, ligado con el periódico El Espectador y que investigó y publicó importantes trabajos sobre el narcotráfico y Pablo Escobar. El combativo Cano fue asesinado.

Historia contemporánea
Todos estos detalles de índole histórico y contemporáneo condujo durante el Conversatorio al tema Venezuela, a la Libertad de Expresión solo posible en Democracia y el apego de todos los que concebimos a esta profesión como el Derecho de Expresarnos y de Informar. Así cueste contar en nuestras herramientas de trabajo algo más que una libreta, grabador o cámara, ahora también chaleco contra balas, mascara contra gases y un kit con vinagre y agua para aliviar los posibles disturbios.
El ataque recibido en las instalaciones de nuestro periódico, aquí en Los Teques a una cuadra de la Plaza Bolívar es una muestra fehaciente de la importancia de apostar por la Libertad de Expresión, porque ante todo debemos conservar y luchar cívicamente por nuestra Democracia y exhortar a las autoridades a Garantizar la Seguridad de los periodistas, tal como fue el tema de este año en la Asamblea por la celebración del Día de la Libertad de Expresión.
Venezuela, no está sola en esta exigencia, pues hay más de 300 periodistas presos y más de 150 asesinados cumpliendo su deber en los últimos cinco años, en el ámbito mundial.
En esa estadística, Venezuela también aporta, desafortunadamente su cuota macabra a esa búsqueda de lograr en Democracia la Libertad de Expresión.

Recuadro
Drogas en el sitio de trabajo
Hablando de la Libertad de Expresión y su importancia compartimos con ustedes el comunicado remitido, en el marco del Día del Trabajador, por Mary Mogollón, Presidenta de la Comisión Metropolitana contra el Uso ilícito de las Drogas (COMECUID).
El documento insta a repotenciar y relanzar programas y acciones tendentes a declarar a los espacios laborales como “zonas libres de drogas”, a través de Certificaciones referenciales. Precisa que existen países como Chile, México, Argentina y Brasil, donde hay una preocupación de primer nivel por el consumo de drogas en los ambientes laborales, o en su defecto, por la situación de los trabajadores que consumen drogas fuera de sus centros de trabajo. En tal sentido resulta preocupante para la Lic. Mogollón el consumo de drogas en el ámbito laboral.
Para ella, el tema es vital para la salud del trabajador y de la propia empresa pública o privada donde labore, así como para todo el país.

María Antonia Sánchez
[email protected]

Previous Post

Más de 28 mil horas hombres usó Polimiranda en cumplimiento de medidas

Next Post

Carta a los venezolanos

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Carta a los venezolanos

Recomendado

Acusan de corrupción a Luisa Ortega Díaz

09/04/2020
Batman celebra su
cumpleaños número 75

Batman celebra su cumpleaños número 75

01/07/2014
"Simon y yo seguimos juntos, no crean lo que leen”, escribió Adele en la red social

Adele niega rumores de separación con su pareja

29/12/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.