
La corrupción no es un tema prioritario, según las encuestas, como lo son la inseguridad y la pobreza
BUENOS AIRES. El más reciente informe del programa del Canal 13 «Periodismo para Todos», denunció la existencia de una bóveda para «guardar valores» en la casa de descanso que la presidenta Kirchner posee en la villa patagónica (sur) de El Calafate, donde en 2010 falleció su esposo y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007), en una sucesión de emisiones que ese espacio bautizó como «la ruta del dinero K» (por los Kirchner).
Como parte de las denuncias, la justicia investiga a un empresario cercano a los Kirchner, Lázaro Báez, por presunto lavado de dinero, tras la confesión en cámaras ocultas en el programa Periodismo para Todos de dos financistas por reportes de operaciones sospechosas por unos 20 millones de pesos (USD 3,8 millones).
Otro magistrado tiene a su cargo la acusación de la exsecretaria privada de Néstor Kirchner, Miriam Quiroga, sobre la presunta existencia de «bolsos con dinero» que eran enviados a la residencia de los Kirchner en El Calafate.
Expertos consideran que las denuncias de corrupción pueden tener impacto electoral porque la situación económica está empeorando, pero a la vez opinan que la influencia puede ser mínima en las legislativas del 27 de octubre próximo si es que esos señalamientos no tienen sanción judicial concreta.
Agencias