• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Panamericana continúa siendo un martirio para los conductores

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
03/06/2013
in Altos Mirandinos, Destacadas
0
Comisiones de Protección Civil se apersonaron para atender a los heridos del accidente registrado este jueves por la noche

Comisiones de Protección Civil se apersonaron para atender a los heridos del accidente registrado este jueves por la noche

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
panameric

Viajar por la carretera Panamericana es garantía de “calarse una cola”

Largas colas y huecos son la principal problemática

El trayecto se ha convertido en la travesía que tienen que asumir los choferes día a día para llegar a sus destinos

Diariamente son muchos los conductores que se trasladan por la carretera Panamericana para llegar a sus destinos; eso sí, lo hacen mentalizados de que son muchas las circunstancias por las que tendrán que pasar,  principalmente las largas colas, los grandes huecos y, como no, la inseguridad que está a la orden del día.

“Hasta cuatro o cinco horas he durado montada en mi carro durante un día sumando el viaje de ida y vuelta entre mi casa y el trabajo”, aseguró uno de los conductores que habitualmente recorre la principal vía de acceso entre Caracas y los Altos Mirandinos.

Otros choferes coincidieron en afirmar que cuando llueve “hay que vérselas negras” porque en ocasiones, por el alto nivel del agua, solo existe un canal libre para transitar, lo que hace asemejar  la arteria vial a un estacionamiento por el poco movimiento de los carros.

Los deslizamientos que ocurren como consecuencia de los aguaceros es otro de los inconvenientes con los que tienen que lidiar; tierra y piedras se encuentran en el camino, “la peligrosidad de transitar bajo la lluvia aumenta cada vez más”, resaltó Leonel Sulbarán, quien ha sido víctima de los “víacrucis de la Panamericana”.

A esto hay que añadirle la “poca conciencia” de los peatones, muchos de ellos “critican a los conductores y no cumplen las normas, son pocos los que utilizan las pasarelas que están en el trayecto, como por ejemplo la de Montaña Alta; eso se convierte en una situación de riesgo que muchas veces ha terminado en accidentes”, puntualizó Sulbarán.

Hay quienes extrañan el operativo “Pico y Placa” que en 2009 aplicó el actual gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, “la movilidad para ir de un lugar a otro se vio mejorada considerablemente”, recordó Sonia Montenegro.

Huecos para coleccionar
El mal estado no es una novedad para quienes transitan por esta vía; sin embargo, lo que sí se convierte en novedad son los accidentes que ocurren a diario, ocasionados en parte por la cantidad de huecos que posee, lo que genera accidentes de tránsito como choques o volcamientos.

Memorizar el lugar  donde se encuentra cada bache es una de las opciones que han tomado las personas para no caer en ellos; no obstante, en las noches la situación es un poco más complicada “y si a los huecos le sumamos la cantidad de motorizados que viajan por la vía la cosa se vuelve más arriesgada”, declaraba Julieta Vargas, quien desde Los Teques tiene que desplazarse hasta San Antonio de Los Altos, donde tiene su empleo.

“Nadie se pela el hueco a la altura del km17, cerca de la entrada hacia La Carbonera, por nombrar alguno; tampoco  el ubicado cerca de Protección Civil”, aseveró.

Los comentarios de cada uno de ellos no pueden estar más cerca de la realidad; según señalan datos oficiales suministrados por el Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres del estado Miranda (Cesprad),  el  29 de mayo el 15% de los más de 300 accidentes de tránsito en la entidad ocurrieron en la carretera Panamericana.

¿Hasta cuándo?
Con los innumerables problemas de la carretera, los ciudadanos se siguen preguntando cual será el día en que los choferes dejen de convivir con las fallas “¿Para cuándo el verdadero asfaltado?, ¿Hasta cuándo tantos accidentes,  vidas perdidas,  horas en cola?

Riesgo a la vista
La falla de borde ubicada frente al centro comercial Súper Líder es sin duda un riesgo que corren los conductores que viajan por este sector de la Panamericana, quienes esperan “de brazos cruzados” que solucionen la contrariedad debido a que están “expuestos a cualquier accidente“.

Carlos Sosa – [email protected] / @carlossosa7

Previous Post

“Sanantoñito“ llegó para que salienses cumplan su tarea

Next Post

Un muerto y dos heridos deja balacera en San Corniel

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Un muerto y dos heridos deja balacera en San Corniel

Recomendado

Al menos 112 muertos durante Semana Santa en Guatemala

18/04/2017

PORTADA DEL DÍA 28/09/2017

28/09/2017

Carlos Quevedo abre el primero de los Leones

30/10/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.