El dirigente nacional del partido político Fuerza Vecinal, David Uzcátegui, advirtió que no se puede reconstruir a Venezuela con divisiones. “Es hora de mostrar al país un plan nacional que nos permita, pacíficamente, cambiar el rumbo político de
nuestro pueblo”
El entrevistado dejó clara su posición con respecto a las inhabilitaciones “No estoy de acuerdo con la inhabilitación porque
es inconstitucional”.
El dirigente nacional de Fuerza Vecinal, David Uzcátegui, lamentó las recientes inhabilitaciones, calificándolas como “una forma de deshacerse de lo que le incomoda al Gobierno”.
Investigación/ Diario La Voz
“Considero que el ejercicio democrático se ve reflejado cuando se reactiva el estado de derecho”, afirmó el lider nacional de Fuerza Vecinal (FV), David Uzcátegui, en entrevista exclusiva concedida al periodista Emilio Materán.
En el espacio transmitido en vivo, Uzcátegui, dejó clara la posición del partido que representa, al resaltar que en FV se está llevando una labor de calle, en la cual le han dado a los verdaderos líderes de las localidades, la oportunidad de expresar
su visión de país.
Entre diferencias y desunión
En el programa “Conversando con Emilio”, Uzcátegui reflexionó acerca del terreno perdido por la oposición en los últimos 24 años, pero reconoció que su partido político ha logrado, con el trabajo de los verdaderos líderes vecinales, “un cambio que avanza de abajo hacia arriba”. “Las diferencias y la desunión claramente existentes en la oposición venezolana, sólo ha beneficiado al gobierno en todos estos años”, afirmó.
El yugo de la inhabilitación
El líder político se mostró empático ante la situación que atraviesan los inhabilitados de la oposición, al recordar que él mismo fue blanco de tres inhabilitaciones. “En mi caso, hubo gente interesada que yo no llegara a la alcaldía de Baruta, por parte de un grupito de la oposición. Siempre dije que eso se iba a convertir en una epidemia. La vía express para sacarte del juego, son las
inhabilitaciones. Esa es una triquiñuela administrativa que he insistido en varias ocasiones, se puede convertir en una epidemia”, acotó.
“Hay que impulsar el ejercicio del voto”
David Uzcátegui destacó que durante todos sus trabajos de calle con las comunidades de todo el país, notó que la gente aspira a una mejor calidad de vida, una economía estable y que sueñan con rescatar a la familia venezolana para no depender del estado. “Para que logremos ese cambio que demanda el país, es necesario que los políticos no sean miopes y dejen de llamar a la
abstencion, porque sino le vamos a regalar seis años más a este Gobierno”.
Asimismo, reiteró que Fuerza Vecinal “no se unió a esa política abstencionista, porque había un liderazgo consciente, responsable y estadista en los municipios”.
Un buen plan Lo interesante de la conversación de Uzcátegui con el reconocido periodista Emilio Materán, es que a diferencia de otros invitados al programa, Uzcátegui explicó que la génesis de su plan nacional, es la visión del pueblo venezolano. Mismo que ha
expuesto propuestas sustentables y que definitivamente, son completamente factibles. “Hemos concebido un plan de gobierno que unificaría al país. Es tiempo de elegir a un lider que no venga con sentimientos de revancha o que esté viendo
por el espejo retrovisor. Los venezolanos definitivamente votarán por un candidato que logre esa alianza y que brinde un horizonte distinto al país”.
David contra Golliat
Uzcátegui reconoció que la maquinaria del Gobierno es sumamente poderosa, que poseen una logística importante y que saben organizarse; pero que no hay que olvidar que “hay mucho chavista que quiere un cambio y recuperar su poder
adquisitivo, reactivar el crédito para comprar su apartamento y tener calidad de vida. En ese sentido, hay que lograr que la gente se entusiasme con una nueva fórmula política, y sólo se hace con una firme propuesta de cambio”, agregó.
Finalmente, el lider nacional de Fuerza Vecinal, exhortó a todos los candidatos de oposición, a ser honestos con el pueblo, a sincerarse con quienes tienen el derecho de elegirlos, pero que deben mostrar una propuesta clara de lo que se
espera para nuestro país en los proximos años.
“Fuerza Vecinal decidirá en los próximos días a quien apoyará, pero mientras tanto, seguiremos trabajando codo a codo con los líderes vecinales, y no sólo en epoca electoral, esa es una tarea que todo político debe hacer a diario”, concluyó.
DESPIECE
El lider que necesita Venezuela, David Uzcátegui destacó que “la gente quiere un liderazgo moderado e integrador, intachable, con valores y principios. Que sea capaz de hacer un llamado a los chavistas y arroparlos en una visión que se llama “Venezuela”. Ya basta de tanta polarización. Si mantenemos el discurso violento, lamentablemente nuestro país no va a cambiar. La gente no va a votar por un liderazgo que represente el holocausto”