El secretario de Salud del estado Miranda, Gustavo Villasmil, informó que Salud Miranda giró instrucciones preventivas que están cumpliendo cabalmente los docentes de las distintas instituciones de la entidad, a fin de evitar el contagio de Influenza AH1N1 en niños, jóvenes y docentes, ante la ausencia de lineamientos por parte del Ministerio de Salud sobre la normativa que debe regir en los planteles educativos para evitar la propagación del virus.
Villasmil señaló que en los planteles estudiantiles los docentes están cumpliendo con el dispositivo de vigilancia epidemiológica que ha sido activado. “Ese instructivo ya fue probado durante la epidemia de 2009 y funcionó, es una manera de aplicar lo aprendido Los maestros refieren a los niños que presenten cuadro infeccioso respiratorio para que sean examinados por los especialistas médicos. Además han estado ofreciendo charlas instructivas y carteleras informativas para orientar a los estudiantes sobre cómo prevenir el contagio. El personal docente vela por la aplicación del instructivo de normas que para el manejo de la enfermedad que se encuentra disponible en el sitio web de de esa dependencia, www.miranda.gob.
En tal sentido, exhortó al Ministerio de Salud para que brinde la información epidemiológica de manera oportuna y eficaz. “Es fundamental que toda Venezuela tenga conocimiento sobre las medidas que deben aplicarse para evitar el contagio de la influenza AH1N1, así como también ofrezca información correcta sobre el manejo de los casos sospechosos”.
Por su parte, el epidemiólogo de Salud Miranda, Miguel Viscuña, precisó que durante la semana epidemiológica número 21 en la Red de Salud Francisco de Miranda, se reportó un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas pasando de mil 70 a mil 367 en la más reciente medición, mientras que las fiebres registro también un aumento, ya que paso de 876 a mil 171. “En Miranda nos mantenemos en alerta epidemiológica ante este incremento de esta patología y signo clínico, ya que esta patología se mantiene como la principal causa de consulta en la entidad”.
Recomendó a las personas que presenten los síntomas de fiebre, tos, dolores musculares, dolor retro ocular, secreción nasal, que asistan inmediatamente a las Casas Amigas de la Salud para que sean examinados por los especialistas.
Prensa Miranda