• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Sube la tasa de desempleo en mayo en EE.UU. con más gente en busca de trabajo

Daniel Murolo by Daniel Murolo
07/06/2013
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La mejoría lenta pero sostenida de la economía de Estados Unidos atrajo a más gente al mercado de trabajo en mayo, cuando se crearon 175.000 puestos de trabajo, pero el índice de desempleo, sin embargo, subió una décima, al 7,6 %.

En abril se habían creado 149.000 empleos y la mayoría de los analistas había calculado un aumento de 163.000 empleos para mayo, lo que hubiese mantenido el índice de desempleo en el 7,5 %.

El sector privado ganó el mes pasado 178.000 empleos, en tanto que el sector gubernamental perdió puestos de trabajo por tercer mes consecutivo.

Al ritmo actual de crecimiento del empleo se necesitarán casi cinco años para que la mayor economía del mundo retorne al nivel de desempleo anterior a la recesión que comenzó en diciembre de 2007 y terminó en junio de 2009.

Durante la que fue la peor recesión en EE.UU. en casi ocho décadas, la economía perdió unos 8,4 millones de puestos de trabajo.

El secretario interino de Trabajo, Seth Harris, apuntó que el sector privado ha estado generando empleos durante 39 meses consecutivos «y la economía ha generado casi 7 millones de puestos de trabajo».

Por su parte, Alan Krueger, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, dijo que los datos del desempleo «confirman que la economía de EE.UU. continúa recuperándose de la peor recesión desde la Gran Depresión».

Según Krueger, el sector privado de Estados Unidos ha acrecentado su empleo en 972.000 puestos de trabajo en lo que va de este año.

El informe del Departamento de Trabajo se suma a otros que indican el optimismo de las empresas acerca de las perspectivas de la demanda en la segunda mitad del año y cuando ya los consumidores se han acostumbrado a un aumento de los impuestos sobre los sueldos que entró en vigencia en enero.

La Reserva Federal ha prometido que mantendrá sus estímulos monetarios, incluida la adquisición de bonos del Tesoro por unos 85.000 dólares mensuales, hasta que el índice de desempleo baje a alrededor del 6,5 %.

El crecimiento de la fuerza laboral, que el mes pasado comprendía 155,7 millones de personas, refleja en parte el crecimiento de la población, y en gran medida el retorno al mercado laboral de trabajadores que lo habían abandonado, desalentados por los sueldos bajos y la carencia de beneficios.

Pero, aunque más gente retorna al trabajo, las remuneraciones no son mucho mejores.

Las remuneraciones horarias promedio subieron un centavo en mayo a 23,89 dólares y han subido un 2 % en los últimos doce meses hasta mayo, según el informe del gobierno.

El empleo fabril disminuyó en marzo, por tercer mes consecutivo, con una pérdida de 8.000 empleos después de una caída de 9.000 empleos el mes anterior.

La excepción fue la industria fabricante de vehículos automotores, que siguió con un buen desempeño y añadió 2.400 puestos de trabajo.

En la construcción hubo un aumento de 7.000 trabajadores y el comercio minorista contrató un saldo neto de 27.700 trabajadores, la cifra más alta en seis meses.

La tasa del llamado subempleo, la cual incluye empleados temporales pero quisieran tener empleo a tiempo completo, las personas que quieren trabajar pero han abandonado la búsqueda de empleo, bajó del 18,9 al 13,8 %.

En mayo también disminuyó la cifra de los trabajadores desalentados por la búsqueda de trabajo, que se ubicaron en 780.000, la cifra más baja desde septiembre de 2009.

Previous Post

Bolivia puede exportar a Venezuela hasta 60.000 paquetes de papel higiénico

Next Post

Restaurada imagen de la Virgen en Hacienda La Guadalupe

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Restaurada imagen de la Virgen en Hacienda La Guadalupe

Recomendado

Maldonado quiere puntos en SPA

25/08/2013

Conoce los nuevos Samsung Galaxy serie A que se vienen este año

26/01/2017

Maduro agradece a Ban Ki-moon los espacios de diálogos en el tema del Esequibo

15/03/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.