Varias son las tiendas de la ciudad capital mirandina que venden productos para mascotas y aseguran que existe una grave escasez en la mayoría de marcas, artículos, medicinas y presentaciones, así como un comportamiento irregular en lo que a pedidos se refiere, ya que los costos se elevan, bajan o el producto se agota.
El costo de las perrarinas se han incrementado casi un 100% según lo indican algunos dueños y vendedores de agropecuarias y tiendas de animales. «Hay muchas escasez en cuanto a las marcas y productos, no se consigue la mercancía y cuando despachan si pides 15 sólo llegan cinco unidades», expresó Miguel De Sousa.
Entre los productos que presenta una mayor irregularidad en su despacho es la perrarina, por lo que muchos vendedores afirman que la variedad de marcas y sabores se ha ido mermando. Marcas como Perrarina Plus 2, Protican, Súper Can, Dogourmet, Robustín, Canina y entre muchas otras son algunas de las que se han ausentado de los anaqueles. «Ni por kilogramo se encuentran algunas marcas», dijo una compradora.
«Han estado diciendo que Dog Show y Dog plus están parando su producción poco a poco», declaró De Sousa quien además mostró cómo se encuentran los cajones donde tiene dispuestos los alimentos para perros que son vendidos por kilogramos, los cuales lucen completamente vacíos y muchos de ellos llenos con el mismo tipo de comida.
Un saco de 22 kilos de perrarina tiene un costo que va desde 600 a 1000 bolívares dependiendo de la marca y presentación. Otros productos como alpiste y girasol para las aves también presentan grave fallas de distribución. Proveedores aseguran que es debido a los problemas que tienen con las divisas para poder adquirir la materia prima que es importada.
«A veces es la comida para perros, sino la gatos o peces, pero siempre falta algo. Ya es raro poder conseguir todos los alimentos en un mismo pedido. Al igual que para nuestra comida hay que caminar si se quiere encontrar lo requerido», son las declaraciones de muchos despachadores de las tiendas de animales.
Sin medicinas
Por su parte, se observa también la escasez de insumos medicinales para mascotas como vacunas, medicamentos para diferentes patologías y analgésicos que no se producen en el país y que por ende deben ser importados.
Tal cual como sucede con los rubros de aseo personal para las personas, los animales tampoco tienen algunas lociones, jabones y champús porque han desaparecido de las vitrinas y estantes.
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21