• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

GENTE SALUDABLE// Eres libre, eres fuerte (II) por @jennymarquesr

Daniel Murolo by Daniel Murolo
30/06/2013
in Destacadas ligeras, Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Gente saludable
Columna Gente Saludable de @JennyMarquesr

Hoy continuamos con nuestro tema de la semana pasada sobre la auto-aceptación y el enamoramiento de uno mismo.

A veces nos preguntamos por qué se nos hace tan difícil tener una relación con otras personas, bien sea de amistad, de trabajo, pero en especial de pareja, pareciera que todo lo nuestro choca con esa otra persona y vamos descartando como si se tratara de barajitas, “esta persona no se parece a mi”. Lo fundamental para sanar nuestro entorno es aceptarnos a nosotros mismos, así la aceptación de los demás llegará como un proceso de luz. Cuando me acepto con mis monstruos y mis ángeles, puedo entender con amor que los otros tienen sus monstruos y sus ángeles y aún así pueden amarme y respetarme tanto como yo a ellos y emprender una relación de encuentro.

Voy un poco más al fondo, aceptarte es esa relación que logras contigo mismo cuando te ves en el espejo. Sí, un acto sencillo pero mágico. Si me paro frente al espejo, en medio del descuido me puedo pillar recitando un listado largo de cosas que no me gustan de mi, seguramente una más terrible que la otra. “Mira las manchas que tengo en la cara, mira mis ojeras, qué fea me he puesto; qué viejo estoy y calvo; este pantalón es para un palillo, yo me veo como una hallaca mal amarrada, etc.”. El venezolano por su tan famoso sentido del humor se permite cosas como éstas que, aunque usted no lo crea, lesionan de muerte, la autoestima. Cuando me acepto, entiendo que tengo cosas que cambiar y mejorar pero no las convierto en un problema ni mucho menos en el látigo de mi autoflagelación. Me acepto YO y lo que veo y siento de mi mismo, no de aquello que dicen, acusan y señalan los demás, así sean cosas buenas, me importo yo, me reconcilio conmigo y así podré dar lo mejor de mí a mi entorno.

family with children on hands, sunset sky
Nadie nos maltrata tanto como lo hacemos nosotros mismos

Nadie nos maltrata tanto como lo hacemos nosotros mismos. Nadie. Desde que nos auto-torturamos, hasta que permitimos que los demás se sobrepasen con nosotros.

El primer maltrato que nos infringen conciente o inconcientemente es aquel que desde pequeños nos condiciona a ser de una o de otra determinada forma, usualmente ajustados a las normas sociales y al qué dirán. Así crecemos, casi como robots autómatas, arrastramos la culpa durante la niñez, la adolescencia y en la adultez, tenemos el saco lleno. Nos sentimos desleales, malos, no-merecedores, impuros. “Yo no merezco que me quieras tanto”; “Aunque no merecía este carro, sorprendentemente me salió el crédito”. Los condicionamientos no nos dejan ser ni fluir.

Lo ideal es educar en el amor y el respeto. En lugar de buscar la correa o el zapato ante una pataleta, podemos abrazarlos fuertemente y verás como en breve su nivel de ira disminuye. Una vez que logras tranquilizarlo, puedes aplicar una sanción sencilla, como suspender por un día el video juego o la comiquita favorita, y esa sanción debe ir acompañada de inmediato con una explicación profunda pero con palabras sencillas que le hagan entender por qué lo que hizo está mal y por qué amerita la sanción. Los golpes ni los paradigmas de la sociedad, harán que tu hijo te respete más, por el contrario, estarás llenando una alcancía de ahorros en odio, rencor y resentimiento, que usualmente pasa factura en la adolescencia.

Entonces, si ya formaste parte de un proceso invasivo en el que no pudiste aceptarte desde pequeño y sientes la inquietud, lo único que podrías hacer es ir preparando tu cuerpo y tu espíritu para el cambio. Una vez que tu mente se hace conciente de que algo no marcha del todo bien, el proceso se desarrolla y llega solo. Medita, encuentra momentos para aquietar los monstruos de tu interior y el camino pronto se abrirá para que lo explores.

Los beneficios de este proceso de auto-aceptación se reducen a una palabra: AMOR. Te amas a ti mismo, irradias amor, amas a los demás, amas tu libertad y la de los demás; disfrutas la vida a plenitud y la amas como un regalo sagrado. Con amor todo estará bien. Pueden haber situaciones de desamor pero si dejaste entrar el amor a tu vida, el amor por ti mismo, todo va a estar bien, con amor, todo se supera. Cuando un abuelito vuelve del geriátrico a la casa con la familia y de pronto sus males desaparecen, recibe amor y se alimenta de amor. Cuando nos sentimos deprimidos el único aliciente pareciera ser un abrazo fuerte y silencioso, esa es una expresión de amor. Cuando conseguimos una planta que pareciera estar a punto de marchitarse y de pronto le echamos más agua de costumbre, le hablamos y nos sorprendemos con la recuperación de la mata, eso es un acto de amor.

Le tenemos miedo a esto tan mágico precisamente porque no estamos acostumbrados, tememos a lo desconocido, tenemos la frase trillada de “no todo puede ser perfecto”; y otro grupo le teme, huyendo de que los llamen cursis, raros o comeflor.

Una vez que te haces conciente de este proceso, no tienes retorno, puede que en algún momento no sientas evolución pero, nunca retroceso, cada sensación que vas a experimentar será mejor y más sanadora que la anterior, se sumará al cúmulo de lecciones aprendidas y crecerás espiritualmente, si te dejas llevar sin poner resistencia, sin pelear contigo mismo por tus sensaciones, el proceso te llevará de la mano.

Puedes consultar nuestras columnas en el blog www.jennymarques.blogspot.com. Agradecimientos a una gran compañera de camino Jenny Meléndez @jemelendez88 por aportar las ideas para esta columna. Sonríe siempre. Hasta la próxima.

Jenny Marques Rodríguez / @jennymarquesr

Previous Post

TROMPO EN LA UÑA// «El país de las lamentaciones» por @FMPinilla

Next Post

Comunidad lusitana en Altos Mirandinos recauda fondos pro Santuario de Fátima

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Comunidad lusitana en Altos Mirandinos recauda fondos pro Santuario de Fátima

Recomendado

Una nevada cubrió la estación Pico Espejo del teleférico de Mérida

17/07/2023

Madonna se sumó a la tendencia «Grilzz»

22/08/2013

Las tangas bien puestas de Diosa Canales

19/05/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.