
Un nutrido grupo de alumnos se reunió este jueves a las puertas de la UBA núcleo San Antonio de los Altos con la finalidad de exigir una respuesta de las autoridades ante lo que ellos consideran una serie de irregularidades entre las que figuran la prohibición de reuniones estudiantiles y el mal estado de las instalaciones.
“No tenemos voz ni voto en las decisiones de la universidad, se aprueban normas todos los años y se sube la matrícula todos los semestres sin consultarnos“, afirmó Joshua Méndez, estudiante del octavo semestre de Derecho y uno de los voceros de la protesta pacífica que fue respondida por las autoridades cerrando las puertas del recinto y cancelando las clases hasta el lunes “para evitar que siguiéramos concentrándonos a defender nuestros derechos“.
Los estudiantes han recolectado más de 150 firmas y aseguran que su principal exigencia es tener participación porque la universidad establece que el alumnado no se puede reunir ni conformar centros de estudiantes. “Las leyes de la UBA no pueden estar por encima de la Ley de Universidades ni de la Constitución de la República“, aseguró Méndez.
El aumento de la matrícula es otro de los factores que promueve las quejas de los estudiantes, “la mensualidad que pagamos no se ve reflejada en la universidad, está llena de insectos, no sirven los baños nilos bebederos, no sabemos dónde va a parar el dinero que cancelamos“.
Deudas impiden participar en deportes
Aproximadamente 40 mil bolívares se deben a la liga deportiva, razón por la cual los alumnos no han podido participar en la liga universitaria. Aproximadamente 2.100 jóvenes estudian en esta institución y pagan entre 7 y 8 mil bolívares por semestre. “No sabemos si el dinero va a parar a la otra sede de la UBA o qué pasa, queremos que nuestro pago se vea reflejado en la universidad“
La cancha donde practican es un estacionamiento que no cuenta con las condiciones adecuadas para jugar;no está cercada, los balones se pierden en la carretera Panamericana, no cuentan con primeros auxilios y los uniformes tuvieron que ser adquiridos por ellos mismos.
Carlos Peña – [email protected] // @Litozz