• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Gerbasi 100 años

hsuarez by hsuarez
06/07/2013
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela celebra el centenario de uno de los poetas más prominentes de Hispanoamérica: Vicente Gerbasi. El hijo de los inmigrantes italianos Juan Baustista Gerbasi y Ana Federico Pifano nació en Canoabo, estado Carabobo, el 2 de junio de 1913. El general Juan Vicente Gómez contaba cinco años gobernando a Venezuela; y le faltaban 22 más. En 1914 se produjo el descomunal reventón del pozo Zumaque II, que dio inicio a la Venezuela petrolera y rentística y al virtual abandono de la agricultura y la cría. En 1915 el general cerró la Universidad Central de Venezuela.

Gerbasi estudió primaria y bachillerato en la milenaria Italia de sus padres, donde germinó su pasión por las artes y la cultura. En 1937 formó el grupo literario Viernes y edita su primer poemario: Vigilia del Náufrago. En 1939 fundó con Mariano Picón Salas la Revista Nacional de Cultura, como lo rememoró el catedrático, ensayista  y luchador democrático, Alexis Márquez Rodríguez, en su magistral conferencia en la Academia Nacional de la Lengua.

En 1945 Gerbasi publicó su más conocido poema: Mi padre el inmigrante, una de las obras más significativas de la literatura venezolana. Al también diplomático y embajador de Venezuela en Haití e Israel  le fue concedido el Premio Nacional de Literatura en 1968, e ingresó como Individuo de Número de la Academia.

No fue un poeta contemplativo. Desde joven luchó por civilizar a Venezuela y por instaurar un régimen democrático de plenas libertades civiles y ciudadanas. Fue hecho preso por el general  Pérez Jiménez al firmar el manifiesto de los intelectuales, el cual contribuyó al derrocamiento de la dictadura, el 23 de enero de 1958.

Vicente Gerbasi falleció en Caracas, el 28 de diciembre de 1992. Recordemos el amanecer en Mi padre el inmigrante: “La noche que desciende de nuevo hacia la luz, despertando las flores en valles taciturnos, refrescando el regazo del agua en las montañas…”.

Luis Xavier Grisanti

Previous Post

PINILLAZOS 06/07/2013

Next Post

Sociología del whisky

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Sociología del whisky

Recomendado

Reestructurarán Asociación de Voleibol

21/09/2017

PC Los Salias tiene puestos de prevención en la Panamericana

18/04/2014

«Ni me han botado ni renuncié al Kino»

27/05/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.