• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, mayo 8, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Una “Cumbre” bufa y chucuta

hsuarez by hsuarez
14/07/2013
in Opinión
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que se creó UNASUR sospeché que sería una organización de pacotilla, nacida de un capricho del fenecido ex-mandatario venezolano. Sin embargo, el apoyo de Brasil, y particularmente del ex-Presidente Lula a esa iniciativa, así como la gradual incorporación de países serios, dotó de cierta consistencia a la naciente organización subregional

El Tratado Constitutivo de UNASUR dice que su objetivo central es: construir un espacio de integración y unión. Ninguna de sus disposiciones asigna a la Organización un papel en el ámbito político. Su desnaturalización comenzó con la actuación que le hicieron jugar en el caso de la destitución – por vía legal y constitucional – del presidente de Paraguay. Ahora nuevamente UNASUR es usada con una finalidad política en una situación que, de no ser porque la han convertido en un escándalo internacional, no habría pasado de ser un problema limitado a sus actores: Bolivia de una parte y Francia, Italia, Portugal y España. Este último ha recibido las descargas verbales más fuertes de parte de quienes han querido especular el incidente. El ilegítimo arremetió contra el Presidente del Gobierno español tildándolo de “indigno” y abusador”. “El día que el presidente Rajoy venga a sobrevolar nuestro espacio aéreo, nosotros podríamos bajarlo y revisarle el avión para ver si trae droga o si trae los euros que se roban del pueblo español». El mandatario ecuatoriano, en su afán de competir con el venezolano para llenar la vacante del fenecido exmandatario venezolano, se lanzó también a la diatriba: “España, Portugal, Francia e Italia pisotearon el derecho internacional” y llamó a “tomar medidas sobre esta afrenta a nuestra América”. Además, para que el ilegítimo no le tomara la delantera, se apresuró a pedir la convocatoria de una reunión extraordinaria del Consejo de Jefes de Estado de UNASUR.

Según el Tratado Constitutivo los órganos de UNASUR son: el Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno, el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, el Consejo de Delegados y la Secretaría General. La reunión extraordinaria de Jefes de Estado fue instituida por el Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia, el cual, en su artículo 1º. dispone que “cuando se produzca una ruptura o una amenaza de ruptura del orden democrático, de una violación del orden constitucional o de cualquier otra situación que ponga en riesgo el legítimo ejercicio del poder y la vigencia de los valores y principios democráticos en alguno de los países miembros”, el Presidente Pro-Témpore podrá convocar una reunión extraordinaria del Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno o, en su defecto, del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores. En ninguna parte se contempla que el más alto órgano de UNASUR pueda ser convocado de urgencia para ocuparse de una nimiedad como el caso del avión de Evo Morales. Una vez más se han violentado las normas que rigen la organización cuando es llamada a ocuparse de un caso no contemplado en el ordenamiento legal que la rige.

Al final, la “cumbre” convocada por el mandatario ecuatoriano resultó un fiasco. Los gobiernos serios (Brasil, Colombia, Chile y Perú) se abstuvieron de participar en esa reunión bufa para apoyar “incondicionalmente” al gobierno de Bolivia frente a la “desproporcionada en injusta” agresión de Estados Unidos y sus aliados europeos”, como la denominó el Canciller ecuatoriano. En las escenas transmitidas por televisión se pudo ver una pancarta, según la cual se trataba de una reunión de consulta”. Para no involucrar a los ausentes, en la “declaración final” se habla acertadamente de los Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Cochabamba y exhortan “a la totalidad de los Jefes de Estado de la Unión a acompañar la Declaración.

El tono y el lenguaje de ese documento revelan la influencia decisiva que tuvo en su redacción la comparsa de los radicales. Denunciamos, dice el. Documento. “la flagrante violación de los Tratados Internacionales que rigen la convivencia pacífica, solidaridad y cooperación entre nuestros Estados, que constituye un acto insólito, inamistoso y hostil, configurando un hecho ilícito que afecta la libertad de tránsito y desplazamiento de un Jefe de Estado y su delegación oficial”… “el atropello y las prácticas neocoloniales que aún subsisten en nuestro planeta en pleno siglo XXI”… “el agravio sufrido por el presidente Evo Morales, que ofende no solamente al pueblo boliviano sino a todas nuestras naciones”…

“exigimos a los gobiernos de Francia, Portugal, Italia y España presenten las disculpas públicas correspondientes en relación a los graves hechos suscitados”

Mientras tanto, UNASUR permanece indiferente e ignora la situación de nuestro país, donde sí existe un situación de ruptura del orden democrático y se violan a diario los derechos fundamentales del individuo.

Adolfo R. Taylhardat

Previous Post

Vacaciones temporada que puede generar dolor de cabeza

Next Post

Luis Nuzzo es campeón de la IFBB

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Destacadas

Venezuela, crecimiento y expectativas

by Patricia Rivero
26/09/2024
Opinión

Apagón y soluciones

by Patricia Rivero
19/09/2024
Destacadas

Trump versus Harris, una noche de sorpresas

by Patricia Rivero
12/09/2024
Opinión

El Metro de Caracas, del Orgullo del Pasado al Desafío del Futuro

by Patricia Rivero
05/09/2024
Destacadas

Kamala Harris y EEUU

by Patricia Rivero
22/08/2024
Next Post

Luis Nuzzo es campeón de la IFBB

Recomendado

Esta es la versión de la crisis fronteriza que Maduro pagó al New York Times

09/09/2015

Facebook trabaja en tecnología que permitirá enviar pensamientos

13/01/2017

Activan dispositivo de seguridad mirandino

12/02/2021

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.