Los padres o representantes que deseen inscribir a sus hijos, con edades comprendidas entre los 6 y 12 años de edad, en el plan Aventuras en Vacaciones 2013, deben consignar en el centro bibliotecario adscrito a Bibliotecas Miranda más cercano a su residencia, fotocopia de la partida de nacimiento o de la cédula de edad del infante, así como de la madre, dos fotos tamaño carnet del niño, recibo de algún servicio (agua, luz, Etc.) y carta de residencia.
Así lo informó Miriam Hermoso de Rivas, presidenta de Bibliotecas Miranda, quien señaló que este lunes abrieron las inscripciones en toda la red bibliotecaria y que se aspira a beneficiar con este programa social de carácter gratuito a 10 mil niños de escasos recursos en toda la entidad.
Hermoso, quien se encontrará durante esta y la próxima semana recorriendo todo el estado a fin de constatar el normal desarrollo de las inscripciones, señaló que el proceso comenzó con buen pie. “Desde muy temprano los padres y representantes se han apostado a la entrada de las bibliotecas a fin de formalizar la inscripción. Esto nos llena de muchas satisfacciones porque son nuestro mejor aval acerca de la efectividad de este programa que tiene más de 30 años ejecutándose y llevando alegría y maravillosas experiencias y recuerdos a nuestros niños mirandinos”.
Personal garantiza éxito del plan
En la Biblioteca Pública Central Cecilio Acosta se registró, desde tempranas horas de la mañana, la presencia de padres y representantes, muchos de los cuales venían a inscribir a sus hijos por tercera o cuarta vez consecutiva en el programa. Tal es el caso de Orlando Martínez, padre de Orianni y Marian, de 9 y 11 años, respectivamente.
“Esta es la cuarta vez que inscribo a mis hijas en el plan vacacional y lo recomiendo. Mis niñas han disfrutado muchísimo cada edición del mismo, y ya en abril y mayo empiezan a recordarme que debo inscribirlas. Para mí lo más importante es la calidad humana y profesional del personal que atiende a los niños”.
Para Carmen Uzcátegui, madre de Natalia (10 años), la experiencia no ha sido diferente. “Esta es la segunda vez que inscribo a mi hija. El año pasado disfrutó muchísimo y tanto es así que aún conserva, y usa, la franela que le obsequiaron. Para mí lo único malo es que dura solo una semana, pero entiendo que también hay que dar oportunidad a otros niños”.
Miriam Padrón, mamá de Michelle Ospina, de 8 años, comentó: “Es tan excelente (el programa) que es la cuarta vez que la inscribo. Cuidan muy bien a los niños y estos se divierten un montón. El año pasado participé como voluntaria y recuerdo que junto con otras dos madres armamos 600 pinchos para el compartir que se celebró al final del programa y que en esa oportunidad se realizó en la Finca La Trinidad, en San Antonio de Los Altos. Fue una experiencia satisfactoria que espero repetir este año”.
Prensa Bibliotecas Miranda