
La mayoría de los abastos y bodegas que hacen vida en las comunidades populares de Los Altos Mirandinos informan que son muchos los productos que aún siguen escasean y que cada vez son “más difícil de encontrar” para poder venderlos en sus expendios de alimentos.
Mantequilla, harina de maíz, papel higiénico y servilletas son los rubros que le sacan “canas verdes” a los dueños de las bodegas, quienes aseguran que deben caminar por diversas distribuidoras y así probar suerte y encontrar estos productos que son algunos de los más necesitados y solicitados por los clientes.
“Las chucherías importadas son las que están escaseando, llegan de a poquito y en cada compra aumentan sus precios”, indicó Amelia Álvarez quien tiene un bodega en el sector Barrio Bolívar del municipio Carrizal.
A pesar que los comercios y pequeños mercados de las zonas populares se caracterizan algunas veces por tener precios más bajos, algunos dueños aseveran que han tenido que aumentar los precios de ciertos productos debido al alza que estos tienen casi diariamente.
“Las bebidas que vienen en envases plásticos también tienen problemas en su distribución, son muy pocas las marcas y variedades que me llegan”, manifestó Álvarez.
Largas colas deben hacer los dueños de los comercios pequeños para poder adquirir los productos. “Hace más de cuatro semanas que no encuentro papel higiénico ni aceite de maíz vegetal. Las colas son kilométricas y muchas veces ni siquiera se encuentra nada de lo que se está buscando”, dijo Carlos Valenzuela.
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21