• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, enero 30, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    CLPP de Carrizal aprobó Plan de Obras para el año 2023

    OMA Los Salias llevó talleres y conversatorios a más de 400 vecinos en 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    CLPP de Carrizal aprobó Plan de Obras para el año 2023

    OMA Los Salias llevó talleres y conversatorios a más de 400 vecinos en 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Panamá espera a misión de ONU que inspeccionará armas de buque norcoreano

rflores by rflores
11/08/2013
in Destacadas, Internacionales
0
La llegada de los inspectores de la ONU estaba en principio prevista para el pasado 5 de agosto, pero se retrasó debido a la dificultad de aflorar los contenedores por los más de 220.000 sacos de azúcar han sido removidos a hombros

La llegada de los inspectores de la ONU estaba en principio prevista para el pasado 5 de agosto, pero se retrasó debido a la dificultad de aflorar los contenedores por los más de 220.000 sacos de azúcar han sido removidos a hombros

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La llegada de los inspectores de la ONU estaba en principio prevista para el pasado 5 de agosto, pero se retrasó debido a la dificultad de aflorar los contenedores por los más de 220.000 sacos de azúcar han sido removidos a hombros
La llegada de los inspectores de la ONU estaba en principio prevista para el pasado 5 de agosto, pero se retrasó debido a la dificultad de aflorar los contenedores por los más de 220.000 sacos de azúcar han sido removidos a hombros

Los técnicos rendirán dos informes, uno preliminar y luego otro más detallado, con sus conclusiones y recomendaciones, que serán elevadas al Comité de Sanciones

Panamá espera hoy la llegada de una misión de la ONU que inspeccionará, a partir del martes, el arsenal hallado oculto en un mercante norcoreano procedente de Cuba, a fin de determinar si se está ante la violación de alguna de las resoluciones que prohíben a Pyongyang importar o exportar armas.
La delegación de seis miembros es esperada «en la noche» de hoy, dijo a Efe una fuente oficial panameña, y trabajará al menos hasta el jueves en la evaluación de las armas halladas en contenedores que han sido desembarcados y colocados en los patios del puerto de Manzanillo, provincia de Colón, unos 80 kilómetros al norte de la capital panameña.
Los técnicos rendirán dos informes, uno preliminar y luego otro más detallado, con sus conclusiones y recomendaciones, que serán elevadas al Comité de Sanciones, según ha indicado la presidenta de esa instancia de las Naciones Unidas, la embajadora de Luxemburgo, Sylvie Lucas.
La misión técnica de la ONU deberá precisar las condiciones del arsenal y determinar si se ha violado alguna de las resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben a Corea del Norte importar o exportar cualquier tipo de armamento, ha dicho el ministro panameño de Seguridad, José Raúl Mulino.
Dada la «naturaleza de sus funciones», el grupo de expertos «no podrá atender» a los medios» durante su permanencia en Panamá, y será el Ministerio Público del país el que «informará» de sus actividades, ha dicho el organismo judicial.
El mercante norcoreano Chong Chon Gang fue detenido el pasado 10 de julio por las autoridades panameñas por sospechas de que transportaba drogas, pero cinco días después fueron halladas armas no declaradas en contenedores ocultos bajo 10.000 toneladas de azúcar procedentes de Cuba.

Revisión retrasada
pero necesaria
La llegada de los inspectores de la ONU estaba en principio prevista para el pasado 5 de agosto, pero se retrasó debido a la dificultad de aflorar los contenedores, ya que los más 220.000 sacos de azúcar bajo los que fueron ocultados han sido removidos a hombros en una labor que continuaba y se prolonga ya por casi un mes.
Tras el hallazgo del «contrabando», como lo ha calificado el ministro Mulino, La Habana reconoció la propiedad del arsenal, que dijo está «obsoleto» y enviaba a reparar a Corea del Norte, que respaldó esa versión alegando un «contrato legítimo» entre las partes.
El Gobierno de Raúl Castro aseveró que el cargamento se compone de «dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de ese tipo» de aeronave, todos de fabricación rusa y de la década de 1950.
Las autoridades de Panamá han encontrado partes de aviones de guerra, dos sistemas de misiles antiaéreos y sus equipos de guía, explosivos, RPG, cohetes de corto alcance, municiones y al menos seis camiones de comando y control de misiles.
La misión de la ONU inspeccionará las armas a partir del martes próximo al tiempo que la Cancillería panameña evalúa una «nota verbal» enviada por Pyongyang en la que plantea una salida «diplomática» al incidente del barco.

«Nota verbal»
La «nota verbal», de la que fuentes oficiales informaron a Efe el viernes, pide como un «gesto humanitario» que diplomáticos norcoreanos tengan «acceso consular a los (35) tripulantes» detenidos en la antigua base aeronaval de Sherman, en la provincia de Colón, costa Caribe panameña.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea envió la «nota verbal» a través de su embajada acreditada en La Habana, de acuerdo a la fuente oficial.
El pasado 17 de julio la Cancillería panameña anunció la aprobación de visas a dos diplomáticos norcoreanos para que viajasen a Panamá a «dar explicaciones o inspeccionar» el barco, pero horas después dio marcha atrás alegando unas «declaraciones contraproducentes» de Pyongyang, según dijo entonces una fuente oficial a Efe.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia aclaró aquel mismo 17 de julio en un comunicado que el visado autorizado por la Cancillería horas antes «no es válido», e indicó que debían ser tramitados por el Ministerio Público.
El ministro Mulino dijo el pasado jueves ante una comisión del Parlamento de Panamá que existe la posibilidad de que los tripulantes sean repatriados a través de un tercer país, dado que Panamá y Corea del Norte no tienen relaciones de ningún tipo.

Previous Post

Rapero Chris Brown sufre ataque convulsivo en estudio de Los Ángeles

Next Post

Mandela se mantiene bajo progresos de salud lentos pero muy regulares

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Al día con nosotros, el nuevo proyecto radial de Fernando Pinilla y Carlos Josué Gasia

by Patricia Rivero
28/01/2023
Destacadas

Pablo Zambrano: «Obreros de la salud están muy golpeados»

by Patricia Rivero
26/01/2023
Opinión

¿De quién es la culpa?

by Patricia Rivero
26/01/2023
Internacionales

Polonia pide permiso a Alemania para entregar tanques Leopard a Ucrania

by Markys Montilla
24/01/2023
Destacadas

Fuerza Vecinal decidió con su dirigencia que participará en las elecciones primarias

by Patricia Rivero
21/01/2023
Next Post
Mandela se mantiene bajo progresosde salud lentos pero muy regulares

Mandela se mantiene bajo progresos de salud lentos pero muy regulares

Recomendado

Hallan cuerpo sin vida de joven en Charallave

13/12/2013

Bachelet condena el ataque de Orlando y pide respeto para la diversidad

14/06/2016

Leve «recuperación» del sector inmobiliario en Altos Mirandinos

07/02/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.